29 junio, 2024 | 10:42 pm

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales
sede del Ministerio de Relaciones Exteriores - Minex -
Foto de archivo.

Activan línea de emergencia para guatemaltecos residentes en Bolivia

La red consular da seguimiento a la situación de los connacionales ante los acontecimientos violentos en medio de un intento de golpe de Estado en Bolivia.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) informó que le da seguimiento a la situación de los guatemaltecos residentes en Bolivia ante la crisis social y política que se vive en ese territorio, donde las autoridades de Gobierno han denunciado un intento de golpe de Estado orquestado por un grupo militar.

En ese contexto, la Cancillería informó que, con base en los servicios consulares, la comunidad de guatemaltecos residentes en La Paz, Bolivia, no sobrepasa las 10 personas. Fue en esta área donde se tuvo un despliegue de militares que alertó no solo a nivel local, sino también a la comunidad internacional.

Mientras tanto, se indicó que los connacionales residentes en Bolivia son alrededor de 80 personas en otras ciudades. Por lo tanto, se ha activado la atención por cualquier asistencia que se requiera.

“Por el momento, el Cónsul Honorario en La Paz reporta que no hay ningún reporte relacionado con guatemaltecos, pero se les recuerda que en caso de emergencia se pueden comunicar”, destacó la oficina.

Los datos de emergencia para solicitar asistencia, que corresponden a la Embajada de Guatemala en Perú concurrente para el Estado Plurinacional de Bolivia, son los siguientes:

Presidente de Guatemala condena intentona golpista en Bolivia: “la fuerza no es la vía”

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, rechazó ayer el intento de golpe de Estado que el Ejército de Bolivia realizó en contra de su homólogo boliviano, Luis Arce, y aseguró que “la fuerza no es la vía”.

“Guatemala rechaza las recientes acciones de un grupo del Ejército boliviano, ni la fuerza ni la imposición son la vía para la construcción de naciones libres y democráticas”, indicó Arévalo por medio de su cuenta oficial de X.

“Nuestra total cercanía y apoyo al pueblo boliviano, así como con al presidente, Luis Arce”, concluyó el mandatario guatemalteco.

Le puede interesar:

@emisorasunidas897 Es la segunda medida para apoyar a la población ante el alto costo de la vida. . . #Gobierno #Arevalo #BonoFamiliar #Bono #AltoCostoVida #Economia #CanastaBasica ♬ sonido original – Emisoras Unidas

La reacción llegó después de que un tanque, comandado por el general Juan José Zuñiga Macías, botó la puerta de la sede del Ejecutivo y dijo que cambiaría “el gabinete de Gobierno”.

Los militares se retiraron de la sede del Ejecutivo una hora después de que el presidente Arce denunciara un intento de “golpe de Estado”.

Zuñiga indicó a los medios que quiere cambiar “el gabinete de Gobierno” para establecer una “verdadera democracia” en Bolivia y que “liberará a todos los presos políticos” incluyendo a la expresidenta Jeanine Añez, el gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a “todos los militares presos”.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

Comparten más detalles de la película “Rita” de Jayro Bustamante

Deportes

Canadá clasifica a los cuartos de final de la Copa América 2024

Argentina ante Perú
Argentina ante Perú
Deportes

Argentina termina con puntación perfecta

Deportes

¿El VAR no funciona? Usuarios defienden a Chile y critican al arbitraje

RECOMENDADOS

Publicidad