30 junio, 2024 | 12:48 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Deportes
Panamá ante Estados Unidos
Foto: EFE

Panamá vence a Estados Unidos y hace temblar la Copa América

La selección panameña cierra ante Bolivia y tendrá la posibilidad de clasificar a cuartos de final con una combinación de resultados.

Las selecciones de Panamá y Estados Unidos brindaron un gran espectáculo durante su segunda presentación en la Conmebol Copa América USA 2024, que este jueves tuvo como escenario el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, Georgia.

Los del Norte llegaron con tres puntos tras el triunfo ante la selección de Bolivia, y necesitaban de una victoria para amarrar clasificación a los cuartos de final; por su parte, los centroamericanos venía de capa caída tras la derrota ante el seleccionado uruguayo, y no querían despedirse prematuramente de esta competición.

Un mal inicio

En los primeros 20 minutos, parecía que el mundo se le venía encima al cuadro de Gregg Berhalter. Ya que a los primeros 4 minutos de juego había anotado Weston McKennie, pero tras la revisión en el VAR, se decretó una posición adelantada y la jugada fue anulada por el árbitro salvadoreño Iván Barton.

Posteriormente, en el 13, un ataque panameño guiado por Cesar Blackman terminó en un encontronazo con el portero Matt Turner. El meta estadounidense se dolió del hombro derecho, pero continúo en el partido. Pasó un gran susto la banda gringa.

Y para cerrar este ciclo malo de Estados Unidos, Timothy Weah agredió al futbolista panameño Roderick Miller al 20 y recibió amarilla por parte de Barton. Pero el Var corrigió el trabajo del central y tras la plena revisión de la jugada, decidió cambiar la amarilla por una roja. La irresponsabilidad de Weah dejó a su equipo con un jugador menos para disputar 70 minutos de juego.

La historia cambió: Gol, golazo, de Folarin Balogun al 22. Edgardo Fariña jugador de Municipal, entregó mal una pelota en salida y se vino la contra estadounidense que terminó con un zapatazo de zurda de Balogun en los linderos del área para que el balón se fuera al ángulo superior izquierdo de Orlando Mosquera.

Empate panameño

No habían pasado ni cuatro minutos de ese gran momento vivido en Copa América, y cayó el gol del empate para los de Thomas Christiansen. El autor del gol fue Cesar Blackman, quien remató y combinado con una pequeña desviación de Chris Richards, el balón superó al meta Matt Turner para el 1-1.

En el tiempo agregado, Folarin Balogun, autor del gol estadounidense, estrelló un balón en el travesaño, y así terminó la historia del primer tiempo entre norteamericanos y centroamericanos.

Para el segundo tiempo, el técnico estadunidense ya no dio ingreso a Matt Turner, el portero que sufrió el fuerte golpe a los 13 minutos de partido, y su lugar lo ocupó el portero suplente, Ethan Horvath.

Segundo tiempo

Para el segundo tiempo, el técnico estadunidense ya no dio ingreso a Matt Turner, el portero que sufrió el fuerte golpe a los 13 minutos de partido, y su lugar lo ocupó el portero suplente, Ethan Horvath.

Para el 50, el jugador de Municipal, Edgardo Fariña sorprendió a Horvath y por poco sorprendía a Estados Unidos con el gol que hubiese significado la victoria.

El Var fue nuevamente protagonista en el juego. Barrida de Carter Vickers sobre José Fajardo e Iván Barton marca penalti, pero el VAR lo llama y rectifica decisión. El no conceder el penalti molestó a los jugadores panameños que ya se hacían con la victoria.

En la recta final y cuando nadie daba nada por Panamá, los centroamericanos sorprendieron con un gol de José Fajardo para el 2-1 a los 82. Fue una explosión de júbilo y alegría total en Atlanta, Georgia.

Pero a falta de tres minutos para llegar al tiempo reglamentario, el experimentado Adalberto Carrasquilla cometió una brutal falta sobre Christian Pulisic y fue expulsado, y con ello se pierde el cierre de actividades del grupo C cuando se midan a Bolivia.

Al final, Panamá sorprendió y ganó a Estados Unidos para sumar sus primeros tres puntos e igualar a los anfitriones de la Copa América. Pero la diferencia de gol coloca a los estadunidenses segundos y a los panameños terceros.

Panamá cierra ante Bolivia y un triunfo los pondrá cerca de clasificar a los cuartos de final, pero también necesitan una mano de Uruguay.

Claro 

Si eres cliente Claro ahora podés ver tu deporte favorito GRATIS en todas partes desde tu celular. Mirá los partidos de la Copa América en Claro Sports 2: Tu contenido en cualquier dispositivo. Descargá claro video ingresando aquí:

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Farándula

Comparten más detalles de la película “Rita” de Jayro Bustamante

Deportes

Canadá clasifica a los cuartos de final de la Copa América 2024

Argentina ante Perú
Argentina ante Perú
Deportes

Argentina termina con puntación perfecta

Deportes

¿El VAR no funciona? Usuarios defienden a Chile y critican al arbitraje

RECOMENDADOS

Publicidad