Ciudad Cayalá, uno de los destinos más emblemáticos y visitados por nacionales y extranjeros cuando vienen a Guatemala. La seguridad es un tema muy importante para el comercial por lo que enorgullece en anunciar su participación en la lucha contra la trata de blancas y los abusos sexuales.
Lo anterior, lo realizarán a través de su brazo de responsabilidad social, Cayalá ECO SOCIAL. En un esfuerzo por apoyar a las víctimas y fomentar la resiliencia y Ciudad Cayalá fue el escenario de la Feria de Emprendimiento por la Libertad.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2024/08/17161D504C434C6D17140F55584945741F131B1858434775171F.jpg)
Dicho evento es destinado a proporcionar una plataforma de visibilidad y apoyo a emprendedores. Asimismo, fue dirigido a sobrevivientes víctimas de distintos tipos de abusos como la trata de personas, mujeres que han superado la violencia y personas con discapacidad, entre otros.
Más del importante evento que apoyó Ciudad Cayalá
La Feria de Emprendimiento por la Libertad se llevó a cabo recientemente a finales del pasado mes de julio. Durante este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer y adquirir productos elaborados con dedicación y esmero por estos emprendedores.
Ciudad Cayalá se une así a un grupo de marcas comprometidas con esta causa, brindando un espacio para que la comunidad pueda contribuir activamente.
“Como Ciudad Cayalá, invitamos a todos los guatemaltecos a apoyar este tipo de causas y compartir esta valiosa iniciativa”, destacó Giancarlo Poggio, director de mercadeo de Cayalá.
Cada compra realizada en esta feria no solo apoya a estos emprendedores, sino que también se convierte en un paso significativo hacia la erradicación del crimen que constituye la trata de personas y la promoción de una sociedad más justa.
Asimismo, el personero agregó: "La participación de cada individuo es crucial en la lucha contra la trata de personas. Juntos podemos hacer la diferencia”.
Para mayor información sobre este tipo de delitos, pueden acceder por medio de este enlace:
https://www.ine.gob.gt/estadisticas/bases-de-datos/violencia-en-contra-de-la-mujer/