La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha tomado una decisión significativa al imponer una sanción de seis meses de prohibición a Samuel Eto’o, presidente de la Federación Camerunesa de Fútbol (FECAFOOT). Esta medida afecta directamente su capacidad para asistir a los partidos de las selecciones nacionales camerunesas, tanto masculinas como femeninas, en cualquier categoría o grupo de edad.
La sanción se deriva del incumplimiento de dos artículos fundamentales del Código Disciplinario de la FIFA: el artículo 13, que se refiere a la "Conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio", y el artículo 14, que aborda la "Conducta incorrecta de los jugadores y los oficiales". Ambas infracciones están vinculadas a los acontecimientos que rodearon el partido de octavos de final de la Copa Mundial Femenina Sub-20, donde Camerún se enfrentó a Brasil el pasado 11 de septiembre en Bogotá, Colombia.
Fuerte sanción a Eto'o por parte de la FIFA
Durante ese partido, se presentaron circunstancias que llevaron a la FIFA a considerar que la conducta de Eto’o violó los principios de respeto y juego limpio que deben regir el fútbol internacional. Aunque no se han hecho públicas las especificaciones de las acciones que llevaron a esta sanción, es claro que la FIFA está comprometida en mantener la integridad y el respeto en el ámbito del fútbol.
Hasta el momento, no se ha emitido una declaración oficial de Samuel Eto’o en respuesta a la sanción. Sin embargo, es probable que busque apelar esta decisión o, al menos, aclarar su posición respecto a los eventos que llevaron a su sanción. La FECAFOOT, por su parte, también puede estar evaluando sus opciones en cuanto a cómo manejar esta situación, especialmente considerando el impacto en las relaciones internacionales y la percepción pública.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2024/05/17161D504C43416D171E0F54584947791F16191859444D721610.jpg)