¿Con cuánto proyecta cerrar el Gobierno la ejecución presupuestaria de 2024?
-
Nacionales

¿Con cuánto proyecta cerrar el Gobierno la ejecución presupuestaria de 2024?

Este dato fue presentado en una citación con diputados del bloque VOS, quienes cuestionaron la baja ejecución presupuestaria de 2024.

Compartir:
Foto de archivo.
ministerio-finanzas-emisoras-unidas / FOTO:

El Gobierno central prevé cerrar el 2024 con una ejecución del Presupuesto de la Nación en un 89 %, según informó Héctor Coy Copín, subdirector técnico de la Dirección Técnica Presupuestaria (DTP) del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin). Este dato fue presentado en una citación con diputados del bloque VOS, quienes cuestionaron la baja ejecución y señalaron que se dejarán de utilizar Q14 mil 400 millones.

Durante la reunión, el diputado Jairo Flores recordó que en agosto el Congreso aprobó una ampliación presupuestaria de Q14 mil 151 millones mediante el Decreto 17-2024, pero gran parte de estos fondos no fueron utilizados. Por ejemplo, los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural recibieron Q6 mil 411.6 millones adicionales, pero dejarán de ejecutar Q3 mil 357.6 millones.

Los principales ministerios también mostraron cifras significativas de subejecución. Educación no utilizará Q910 millones; Salud Pública, Q1 mil 847 millones; Agricultura, Q960 millones; y Comunicaciones, Q1 mil 900 millones.

El diputado Orlando Blanco criticó que los informes presupuestarios aún no se hayan cerrado, señalando que el Comité de Programación de la Ejecución Presupuestaria (Copep) discutió los últimos requerimientos el miércoles 18 de diciembre.

Ejecución presupuestaria para el próximo año

De cara al próximo año, el Gobierno abrirá 2025 con un presupuesto aprobado de Q148 mil 526 millones. Según Fernando Nájera, jefe del Departamento de Integración y Análisis Global de la DTP, los Consejos de Desarrollo ajustarán sus asignaciones hasta el 15 de febrero. Además, se cuenta con Q2 mil 268 millones en préstamos presupuestados, de los cuales solo se han ejecutado Q561.5 millones.

La baja ejecución ha generado críticas, especialmente en áreas sensibles como educación y salud, evidenciando desafíos en la gestión de los recursos públicos, según manifestaron los diputados de la bancada VOS.

Gobierno brinda dato 

Dos días después de la citación en el Congreso y de los datos presentados por el subdirector técnico de la Dirección Técnica Presupuestaria, el Ministerio de Finanzas Públicas emitió un comunicado sobre la ejecución presupuestaria al 20 de diciembre de 2024.

Según el informe, la ejecución del Gobierno Central alcanzó Q118,822.0 millones, con un grado de ejecución del 90.6% y un crecimiento interanual del 4.8%, superando el promedio de los últimos cinco años (89.2%). Este nivel se atribuye a la ampliación presupuestaria destinada a salud, educación, vivienda popular y pensiones. Las entidades con mayor ejecución fueron Defensa (97.3%), Finanzas Públicas (96.1%) y Educación (96.0%), entre otras, destacando el compromiso del gobierno con la prestación de servicios públicos.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2