El delantero brasileño Vitor Roque parece estar viviendo sus últimos días en el fútbol europeo. Cedido por el FC Barcelona al Real Betis con opción de compra, su situación en el conjunto verdiblanco no ha sido la esperada, lo que ha despertado el interés del Palmeiras, club que está decidido a repatriarlo.
Según informaciones reveladas por Fabrizio Romano, el Palmeiras ha avanzado significativamente en las negociaciones para hacerse con los servicios del joven atacante de 19 años. De hecho, ya existe un acuerdo entre el club brasileño y el FC Barcelona por una cifra cercana a los 25 millones de euros. Sin embargo, la operación aún está pendiente de la decisión del Real Betis, que debería dar el visto bueno y rescindir su cesión, aunque la realidad es que Vitor Roque ha tenido muy pocos minutos en el equipo dirigido por Manuel Pellegrini.
Vitor Roque sin pena ni gloria por Europa
Vitor Roque llegó al FC Barcelona a principios de 2024 procedente del Athletico Paranaense con la etiqueta de gran promesa del fútbol brasileño. La operación se cerró por 30 millones de euros, con la esperanza de que pudiera convertirse en una pieza clave para el ataque blaugrana. Sin embargo, su etapa en el conjunto catalán no fue la esperada. Bajo el mando de Xavi Hernández, Roque no gozó de oportunidades y apenas tuvo minutos en la segunda mitad de la temporada 2023-24.
Con la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barcelona a mediados de 2024, la directiva optó por buscarle una salida en calidad de préstamo para que pudiera adquirir más ritmo de juego y desarrollarse como futbolista. La elección fue el Real Betis, pero en el equipo sevillano su situación no cambió demasiado y su impacto ha sido mínimo en términos de goles y rendimiento.
La inminente venta de Vitor Roque supone una pérdida económica para el Barcelona, que lo dejará marchar por una cantidad inferior a la que pagó por su fichaje. El club catalán había invertido 30 millones de euros en el joven atacante, pero ahora lo venderá por 25 millones, lo que implica una pérdida de 5 millones de euros. A pesar de ello, esta operación no es tan desastrosa en comparación con otras inversiones fallidas que ha realizado la entidad en los últimos años.
