El chimalteco Sergio Chumil nuevamente completó una etapa más de la Vuelta a Cataluña 2025, y sigue poniendo el nombre de Guatemala en la élite del ciclismo europeo.
Este jueves 27 de marzo se desarrolló la cuarta etapa de la Vuelta a Cataluña 2025, y el chapín logró completar el recorrido. La largada fue de 188.7 kilómetros en la montaña que cubrió San Vicente de Castellet y el Milenario de Montserrat.
El ganador de esta cuarta etapa fue el esloveno Primož Roglič, del equipo Red Bull-Bora-Hansgrohe, quien empleó un tiempo de 04:24:08 horas. El segundo puesto le correspondió al español Juan Ayuso, del UAE Team Emirates XRG, con el mismo tiempo. El tercer ciclista en ingresar también fue español, Enric Mas, del Movistar Team, a 3 segundos de Roglič y Ayuso.
El guatemalteco Sergio Chumil, del Burgos-Burpellet-BH, entró en la posición 66 de los 149 ciclistas en competencia, con tiempo de 04:32:40 horas, a una diferencia de 08:32 minutos de Primož Roglič.
El terreno montañoso más el esfuerzo hecho ayer por el nacional Sergio Chumil tuvo sus consecuencias para posicionarse en la clasificación general individual de la Vuelta a Cataluña 2025, ya que el ciclista tuvo un considerable descenso de posiciones.
Tras cuatro etapas de las siete contempladas para este evento internacional, Sergio Chumil cayó hasta la casilla 39, con un tiempo total de 19:05:55 horas, y quedó con una diferencia de 11:05 minutos del líder general de la competición, Primož Roglič.
Habla Sergio Chumil
Previo a la etapa de este jueves, el ciclista nacional fue entrevistado por Mundo Ciclístico, un medio de ciclismo colombiano y mundial con experiencia de más de 50 años en coberturas internacionales.
"Al final sabíamos que la etapa de ayer era una largada bastante dura por el tipo de altimetría y por los kilómetros recorridos también. Sin embargo, al final pudimos llegar. Fue una etapa bastante dura, la verdad", reconoció el guatemalteco Sergio Chumil.
Consultado sobre la cuarta etapa, que se recorrió hoy, Chumil explicaba: "Hoy es una etapa bastante dura, muy rompe piernas, y al final será una llegada similar a la de ayer, un poco más dura. La gente llegará con más fuerza y al final eso también hará que el puerto se ponga con mayor dureza, intentaremos llegar lo más fresco posible al último puerto".
Por último, consultado sobre su participación en este tipo de eventos, el cual se da por primera vez, Sergio Chumil, dijo: "Es un sueño para mí poder correr aquí en el World Tour y al final sabemos que es una carrera diferente a las que he corrido. Se nota la dureza y la tensión que va todo el día en el pelotón, pero tratamos de asimilar y dar lo mejor posible".
Este viernes, se correrá la quinta etapa con un recorrido de 172 kilómetros entre Paüls y Amposta, una etapa llana.
#VoltaCatalunya | ?️ ENTREVISTA ?️ | Sergio Chumil (@BurgosBH) en la SALIDA ? de la etapa 4️⃣ de la Vuelta a Cataluña • @VoltaCatalunya 2025 ??♂️???????#VoltaCatalunya104 #Ciclismo #Cycling #CiclismoGuatemalteco #SergioChumil #Cataluña #España #Chumil #Guatemala... pic.twitter.com/rwQaRCVPlg
— Mundo Ciclístico (@mundociclistico) March 27, 2025