¡No era ciega! Campeona de Tokio 2020 vetada de por vida
-
Deportes

¡No era ciega! Campeona de Tokio 2020 vetada de por vida

El mundo del judo paralímpico se sacude tras la expulsión de por vida de Shahana Hajiyeva.

Compartir:
Campeona de Tokio 2020. , Redes sociales
Campeona de Tokio 2020. / FOTO: Redes sociales

Un escándalo sacude al deporte paralímpico tras confirmarse que la judoca azerbaiyana Shahana Hajiyeva, medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, fue vetada de por vida por competir sin tener discapacidad visual.

Una investigación oficial reveló que Hajiyeva, quien participaba en la categoría destinada a atletas con ceguera parcial, no cumplía con los criterios médicos para competir como atleta con discapacidad visual. Evaluaciones recientes demostraron que su visión era completamente normal, lo que evidencia un fraude que ha puesto en entredicho la integridad del deporte adaptado.

El Comité Paralímpico Nacional de Azerbaiyán intentó justificar la situación señalando cambios en los sistemas de clasificación, que reemplazaron las antiguas categorías B1, B2 y B3 por J1 y J2. Sin embargo, la evidencia médica fue contundente y la suspensión definitiva fue confirmada.

Autoridades del deportivo paralímpico se pronuncian 

Las autoridades del deporte paralímpico calificaron la situación como una grave violación a la ética deportiva, enfatizando que "se ha dañado la integridad del deporte paralímpico", y reiteraron su compromiso para fortalecer los controles y garantizar que solo los atletas que cumplan con los requisitos puedan competir.

Autoridades del deporte han señalado la necesidad de fortalecer los mecanismos de verificación para garantizar que los deportistas cumplan con los criterios establecidos.

La sanción de por vida impuesta a Hajiyeva por participar sin cumplir los requisitos de discapacidad visual se presenta como una medida para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes en el deporte adaptado, señalaron diversas organizaciones. 

  • element_2
  • element_2