Aniversario 13 Universidad Da Vinci 2025
-
Empresas

La Universidad Da Vinci marca 13 años de innovación educativa y compromiso social

La Universidad Da Vinci de Guatemala celebra 13 años formando profesionales innovadores y éticos, destacando su crecimiento y aportes en educación, salud y medio ambiente.

Compartir:
Universidad Da Vinci , Cortesía
Universidad Da Vinci / FOTO: Cortesía

La Universidad Da Vinci de Guatemala (UDV) conmemora su XIII aniversario desde su establecimiento el 2 de febrero de 2012, con un enfoque académico que busca inspirar a sus estudiantes a través del lema "Saper Vedere" - saber ver. A lo largo de estos años, la institución ha formulado su misión de brindar oportunidades accesibles de educación superior de calidad, contribuyendo a la formación de profesionales que sean éticos, innovadores y tecnológicos.

Compromiso con la Educación y el Desarrollo

El rector de la UDV, Dr. Cyrano Ruiz, explicó que "crear oportunidades es profundo". Detalló que este compromiso implica entender a los beneficiarios, "ver con sus ojos, escuchar con sus oídos, tocar su realidad y adaptar hasta hacer un puente". Al mismo tiempo, es fundamental guiar a los estudiantes hacia sus sueños, sin sacrificar el nivel de calidad y excelencia que merecen. Esta dualidad en su enfoque es lo que motiva a la universidad a seguir avanzando.

Universidad Da Vinci brinda detalles sobre sus modernos laboratorios de Ciencias Odontológicas

¿Le gustaría estudiar Licenciatura de Cirujano Dentista? Conozca sus nuevos laboratorios y más detalles.

Actualmente, la UDV cuenta con 12 facultades y un Instituto de Idiomas y Estudios Internacionales, lo que refleja su compromiso con la diversidad educativa. Entre sus logros destacados se encuentran:

  1. Ser la única universidad en ofrecer la Licenciatura en Arquitectura en Petén.
  2. El diseño y entrega de la escuela en Tzapojolá Grande, aldea Chancol, Huehuetenango.
  3. Lanzar la primera cohorte del Doctorado en Educación e Innovación Estratégica, principalmente para su personal administrativo.
  4. Establecer la Facultad de Psicología, la segunda de este tipo a nivel nacional.
  5. Ser líderes en formación forense y pericia criminalística.
  6. Impulsar la colaboración académica mediante clases espejo con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
  7. Fomentar el aprendizaje de idiomas.
  8. Participar en jornadas de reforestación en zonas afectadas por incendios forestales.
  9. Promover la profesionalización y difusión artística de músicos ministeriales.
  10. Fomentar el desarrollo de nuevos empresarios, conectando a estudiantes con empresas y egresados exitosos.
  11. Proporcionar atención odontológica preventiva a niños de primaria.
  12. Apoyar la rehabilitación física de guatemaltecos a través de clínicas de fisioterapia.
  13. Iniciar en 2024 el proceso de acreditación internacional en Ciencias Médicas y de la Vida.

"Trece años creando oportunidades juntos, en eQuipo, con el propósito de servir de manera innovadora", afirmó el rector, subrayando la dedicación de la universidad en cada uno de sus proyectos.

Impacto en la Comunidad Educativa

El XIII aniversario de la UDV se celebra en un contexto donde más de 100 programas académicos se ofrecen en diversas modalidades: técnicos, licenciaturas, maestrías, doctorados y programas de actualización, en formatos presenciales, virtuales e híbridos. Actualmente, la universidad cuenta con una matrícula superior a 20,000 estudiantes y egresados, con un cuerpo docente de 2,200 y alrededor de 400 administrativos.

Desde su creación en Huehuetenango, el 2 de febrero de 2012, la UDV ha expandido su presencia a través de su campus en Guatemala y ha establecido más de 39 sedes en diferentes regiones del país, consolidándose como una opción educativa integral y accesible. Con un enfoque claro hacia el futuro, la Universidad Da Vinci de Guatemala continúa su labor con la misión de transformar vidas a través de la educación.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2