Gala previa a Grammy recauda millones para víctimas
-
Farándula

Gala previa a los Grammy recauda millones para víctimas de incendios en Los Ángeles

La edición 34 de la gala benéfica de los Grammy, llamada MusiCares, logró recaudar más de cinco millones de dólares en una sola noche.

Compartir:
Premios Grammy, Redes sociales.
Premios Grammy / FOTO: Redes sociales.

La gala previa a la ceremonia de los Premios Grammy de este 2025 recaudó millones de dólares para artistas afectados por los recientes incendios forestales que devastaron la zona de Los Ángeles, California en Estados Unidos.

La edición 34 de la gala benéfica de los Grammy, llamada MusiCares, logró recaudar más de cinco millones de dólares en una sola noche. Esta suma eleva a más de nueve millones de dólares el total recaudado desde que comenzaron los incendios a principios de enero, informaron los organizadores.

Entre los donantes estuvieron Bob Weir, miembro fundador de Grateful Dead, banda que fue reconocida como "Persona del año". Weir levantó su paleta de aporte durante una ronda de donaciones al estilo de una subasta antes de sentarse a escuchar una amplia gama de tributos a la enorme influencia de su banda.

¿Por qué los Grammy apoyaron a los afectados de los incendios en EE. UU.?

La misión más amplia de MusiCares consiste en ofrecer respaldo a los artistas y otros trabajadores de la industria musical estadounidense, brindando asistencia para la salud física y mental, la recuperación de adicciones y afrontar servicios que incluyen gastos básicos como el alquiler.

Muchas personas que trabajan en el sector musical no tienen una red de seguridad. Viven de sueldo en sueldo y son increíblemente vulnerables", señaló a la agencia de noticias AFP Theresa Wolters, vicepresidenta de salud y servicios humanos de MusiCare, en una entrevista previa a la gala.

Hasta el 28 de enero la organización había recibido casi tres mil solicitudes relacionadas con los incendios de Los Ángeles, cifra que se suma a las solicitudes de asistencia que MusiCares recibe normalmente.

Wolters destacó que los incendios se produjeron poco después de registrarse huracanes mortales que azotaron las regiones sur y este de Estados Unidos el año pasado, lo cual hizo aumentar aún más las necesidades.

Wolters explicó que, por lo general, la ayuda de emergencia inmediata proveniente de los Grammy incluye mil 500 dólares en asistencia financiera y una tarjeta de compras en supermercado de 500 dólares. El apoyo a largo plazo puede incluir ayuda con los deducibles del seguro, las facturas médicas, el alquiler o el reemplazo de instrumentos musicales.

Premios Grammy reconocen como "Persona del año" a Grateful Dead

La gala previa a los Grammy de este 2025 reconoció como "Persona del año" a la banda psicodélica estadounidense Grateful Dead.

La longevidad nunca fue una preocupación importante para nosotros; iluminar a la gente y difundir alegría a través de la música era todo lo que teníamos en mente, y logramos mucho de eso", dijo Bob Weir, integrante de la banda, al recibir el galardón.

También, enfatizó la misión de la noche al citar a su compañero de banda García: "Todo el tiempo, mi viejo amigo Jerry solía decir: ‘Consigues algo, devuelves algo'".

Durante el homenaje sonaron varios temas del extenso catálogo de la banda, entre ellos una versión lenta y vibrante del clásico "Ripple" a cargo de Norah Jones, Vampire Weekend con "Scarlet Begonias", mientras el rockero Sammy Hagar, cantante de grupos clásicos como Montrose y Van Halen, puso al público en pie con "Loose Lucy".

John Mayer, quien desde hace años toca con la banda tributo Dead & Company, que incluye a los antiguos miembros de Dead Weir, Hart y Kreutzmann, dejó al público embelesado con una versión impresionante de "Terrapin Station".

La noche cerró con la interpretación de "Althea", "Sugar Magnolia" y "Touch of Grey", por parte de Mayer y los homenajeados.

Grateful Dead, ¿quiénes son?

Los miembros de Grateful Dead, entre ellos el célebre Jerry García, junto a Phil Lesh, Bob Weir, Mickey Hart y Bill Kreutzmann, fueron figuras clave de la contracultura que estalló en los años 60.

La banda, que era amada por no repetir nunca el mismo concierto, revolucionó la participación de los fans, ya que los seguidores solían grabar e intercambiar cintas piratas de los conciertos en un ambiente de comunidad y consumo de drogas.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2