Steven Tangarife Caicedo, mejor conocido como Mr Stiven TC, es un influencer colombiano de 25 años que se ha consolidado como una de las figuras más relevantes en el mundo de los videojuegos. Con más de 12 millones de suscriptores en YouTube y presencia en otras plataformas como Twitch, ha logrado una gran popularidad en la comunidad gamer. Además, también se le conoce por incursionar en la música.
Sin embargo, su visita a Guatemala ha estado marcada por la controversia. La noche del 1 de abril de 2025, Mr Stiven convocó a una caravana de motociclistas en la Ciudad de Guatemala, una actividad no autorizada que generó severos problemas de tránsito en varios puntos clave de la capital.
Según informó la Municipalidad de Guatemala, la concentración de aproximadamente 400 motoristas causó congestionamiento en la Avenida Las Américas, el Bulevar Liberación, la 7ma avenida de la zona 9 y la Avenida Reforma.Automovilistas expresaron su malestar debido a que los motoristas bloquearon el paso en diversas vías.
Ante la situación, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, declaró que el influencer Mr Stiven está vinculado con instigar al desorden público, obstaculización de vías y daño a la propiedad pública.
No es la primera vez que genera desorden en Guatemala
Esta no es la primera ocasión en la que el influencer Mr Stiven provoca caos en el país. El 26 de agosto de 2024, durante su primera visita a Guatemala, se presentó en Cayalá, zona 16. Su presencia atrajo a una gran cantidad de seguidores, quienes se aglomeraron para tomarse fotografías y pedirle autógrafos. La situación se tornó complicada cuando la multitud creció y el influencer no pudo abandonar el lugar.
Watch on TikTok
Debido a la alta concentración de personas, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) intervinieron para escoltarlo hasta una subestación, desde donde fue trasladado a su hotel y posteriormente salió del país.
El incidente reciente con la caravana de motociclistas ha generado un debate sobre la responsabilidad de los influencers en la organización de eventos públicos y las consecuencias de no contar con los permisos correspondientes.