El "error" que habría causado la tragedia de Air India
-
Internacionales

El "pequeño error" que habría causado la tragedia de Air India

La teoría que explicaría por qué el vuelo AI-171 se estrelló segundos después de despegar.

Compartir:
Las autoridades siguen investigando el caso., Redes sociales.
Las autoridades siguen investigando el caso. / FOTO: Redes sociales.

Conforme avanzan las investigaciones sobre el trágico accidente del vuelo AI-171 de Air India, ocurrido el pasado jueves 12 de junio de 2025, nuevas teorías comienzan a surgir sobre lo que pudo haber provocado el siniestro que cobró la vida de 241 personas. La aeronave, que despegó desde Ahmedabad con destino a Londres, solo logró mantenerse en el aire durante 30 segundos antes de estrellarse en una zona residencial de Meghaninagar, cerca de una facultad de medicina.

El accidente dejó una devastadora escena: 241 fallecidos y un único sobreviviente que, sorprendentemente, logró salir caminando del lugar. La mayoría de las víctimas eran ciudadanos indios, aunque también se reportaron algunos pasajeros de nacionalidad británica.

Aunque las autoridades aún no han revelado un informe oficial sobre las causas del accidente, el piloto e investigador independiente Steve Scheibner—conocido por su canal de YouTube donde analiza incidentes aéreos—ha compartido una hipótesis que ha generado atención. En declaraciones a medios británicos, el capitán Steve sugirió que el desastre pudo haber sido resultado de un error humano cometido en cabina.

Esto es lo que creo que sucedió; repito, es solo mi opinión", señaló Steve. "Creo que el piloto a los mandos ordenó al copiloto subir el tren de aterrizaje. Pero el copiloto, por error, habría manipulado la palanca de flaps y los subió en lugar del tren. Si eso ocurrió, explicaría en gran medida por qué el avión dejó de volar", explicó.

La teoría sobre el posible error que causó el accidente

Según esta teoría, la acción habría provocado una pérdida repentina de sustentación, haciendo que la aeronave descendiera de forma abrupta apenas instantes después del despegue. Steve subraya que se trata de una hipótesis basada en experiencia y análisis de accidentes previos, y no de una conclusión oficial.

Mientras tanto, las investigaciones oficiales continúan. Se están examinando las cajas negras del avión, que podrían ofrecer datos precisos sobre las comunicaciones en cabina y el comportamiento de los sistemas de vuelo en los segundos críticos posteriores al despegue.

Además del posible error humano, otras teorías que se han planteado incluyen una falla simultánea en ambos motores o un impacto con aves poco después del despegue, que habría comprometido el empuje necesario para mantener el avión en el aire. De hecho, pilotos consultados por medios locales en India han coincidido en que la aeronave no logró alcanzar la velocidad y altitud adecuadas, lo cual explicaría el rápido descenso que culminó en el impacto.

El caso ha conmocionado tanto a India como al Reino Unido, y ha reabierto el debate sobre los estándares de seguridad, capacitación de tripulación y manejo de emergencias en vuelos comerciales. Por ahora, se espera que las autoridades concluyan la investigación técnica para esclarecer lo que realmente ocurrió con el vuelo AI-171 y establecer responsabilidades si las hubiera.

  • element_2
  • element_2