Caso Floridalma: Sala rechaza recusación contra juez Laynez
-
Nacionales

Caso Floridalma: Sala rechaza recusación contra juez Laynez

La acción contra el togado fue planteada por familiares de Floridalma Roque por considerar que pudo externar opinión sobre el caso.

Compartir:
Las partes procesales ante los jueces de la Sala Cuarta., Omar Solís/Emisoras Unidas
Las partes procesales ante los jueces de la Sala Cuarta. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

La Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal resolvió este jueves 23 de enero rechazar la recusación planteada en contra del juez Pedro Laynez, al considerar que el Instituto de la Víctima no diligenció las pruebas correctamente y, a pesar de que el togado tiene una denuncia en el Ministerio Público, este aún goza con el derecho de inocencia.

La referida acción contra el togado fue planteada por familiares de la ciudadana hondureña, Floridalma Roque, quien murió tras someterse a una cirugía estética en Guatemala, por considerar que el togado pudo externar opinión sobre el caso.

La recusación fue presentada semanas atrás, justo un día antes que se llevara a cabo una audiencia en la cual aceptaría los cargos el doctor Kevin Malouf, quien realizó la intervención a Roque y es el principal sospechoso de su desaparición y muerte.

Al sindicado se le modificó el cargo en su contra por decisión de Laynez durante la etapa intermedia del proceso penal. En ese sentido, pasó de ser homicidio a enfrentar señalamientos por homicidio culposo, lo que representaría poder recibir una pena menor.

Ante esta situación, los familiares actuaron y este día se presentaron los argumentos para saber si procedería o no separar del caso al juez.

Familia de Floridalma Roque denuncia a juez por posible beneficio a Malouf

También los parientes de la víctima recusaron al juez por considerar que externó opinión del caso.

Desarrollo de la audiencia de recusación

La representante del Instituto de la Víctima solicitó que se declarara con lugar la recusación y que se enviara la carpeta a otro juez, ya que, según ella, se pudo acreditar una posible relación amistosa entre Laynez y Malouf.

Durante su intervención, la delegada de esta entidad hizo alusión a audios que circularon en medios de comunicación en noviembre del año pasado donde presuntamente se escuchaba a Malouf hablando con otra persona, de quien se desconoce la identidad. También otra grabación que se le atribuye al abogado del médico.


"Como se puede apreciar, honorables magistrados, este audio en específico circuló en días previos que se conociera la recusación presentada por el mandatario general con representación de Jorge Roque López, uno de los querellantes adhesivos dentro del proceso penal", expuso.

"Es por eso que esta representación sí considera que existen serios señalamientos contra el juez recusado en el presente proceso penal, con lo cual se pretende aprobar lo que establece la Ley del Organismo Judicial", añadió la funcionaria del instituto.

También señaló que es importante tomar en consideración que los audios circularon en momentos clave, siendo estos el 7 y el 12 de noviembre del año pasado. Y mencionó que, para tal efecto, es importante tomar en consideración que la recusación planteada por el mandatario judicial fue declarada sin lugar.

Sin embargo, sus argumentos no fueron suficientes, ya que la sala consideró que no se diligenciaron las pruebas correctamente y se reiteró que Laynez cuenta con el derecho de presunción de inocencia.

* Con información de Omar Solís y Ángel Oliva, Emisoras Unidas.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2