Arévalo sostendrá diálogo de alto nivel con Rubio
-
Nacionales

Guatemala resalta "visita fundamental" de Rubio y detalla agenda de trabajo

El Gobierno confirmó los temas que abordará el presidente Bernardo Arévalo en la reunión con el secretario de EE. UU., Marco Rubio.

Compartir:
El presidente Bernardo Arévalo durante la conferencia semanal del Ejecutivo de este lunes 3 de febrero., Omar Solís/Emisoras Unidas
El presidente Bernardo Arévalo durante la conferencia semanal del Ejecutivo de este lunes 3 de febrero. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

El Gobierno de Guatemala dio a conocer este lunes los detalles con respecto a la visita que realizará al país el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, que está programada para el 4 y 5 de febrero, en el marco de la cual se abordarán temas migratorios y de seguridad.

En conferencia de prensa esta mañana, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, indicó que durante la presente semana el funcionario estadounidense continuará su gira en Centroamérica, en el marco de la cual llegará a Guatemala el martes por la tarde.

Indicó que el presidente Bernardo Arévalo le dará la bienvenida y ese mismo día sostendrá reunión de trabajo con el secretario y la delegación que lo acompaña.

Mientras tanto, el miércoles en la mañana se llevará a cabo una reunión bilateral entre el secretario de Estado, su equipo de trabajo y delegados del Gobierno centroamericano. A esto le seguirá una conferencia de prensa conjunta entre Arévalo y Rubio, que tendrá lugar en el Palacio Nacional de la Cultura.

Después, se espera un encuentro con el sector privado y luego, junto con el canciller Carlos Ramiro Martínez, Rubio visitará la Fuerza Aérea Guatemalteca para conocer el Centro de Recepción de Retornados.

El miércoles 5 de febrero, luego de haber cumplido con lo que calificó como una importante agenda, el delegado estadounidense saldrá de país para seguir su recorrido por la región, que también lo llevará a Costa Rica, El Salvador, República Dominicana y Panamá.

Guatemaltecos forman parte de los más de 300 migrantes detenidos en redadas en EE. UU.

El “zar” de la frontera del gobierno de Trump aseguró que el ICE cumple con su trabajo al detener a inmigrantes considerados “graves criminales” y seguirá haciéndolo.

Guatemala, "expectante" por llegada de Rubio

A criterio de Palomo, esta visita es fundamental y fortalece lo que, según sus palabras, ya ha mencionado la administración del Arévalo, que Guatemala y Estados Unidos poseen una relación estratégica de larga data y que seguirá fortaleciéndose en esta nueva administración.

"El enviado especial para Latinoamérica del presidente Trump, Mauricio Claver Carone, refrendó esto ante la prensa, confirmando la excelente relación y comunicación que existe entre el gobierno de Guatemala y EE. UU.", destacó.

Además, indicó que la visita del secretario Rubio buscará acercar posiciones en el fortalecimiento de la política migratoria, el combate contra la delincuencia y narcotráfico, pero también diferentes estrategias de crecimiento económico y desarrollo colaborativo entre ambos países.

Finalmente, Palomo señalo que Arévalo tendrá un diálogo de alto nivel junto con su equipo y la delegación de Rubio.

"Estamos expectantes de los resultados de este diálogo, donde el Gobierno velará por que el pueblo digno de Guatemala siempre esté primero", puntualizó.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2