El Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), se encuentra proporcionando alimentación de manera gratuita a los familiares de las víctimas del accidente del bus ocurrido en la calzada La Paz, zona 6 capitalina.
La cartera informó que fue instalado un comedor social móvil en las afueras de la morgue del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), en la zona 3, con el fin de entregarles desayuno a las personas que esperaban en esta área para recibir los cuerpos de sus parientes.
También se apoyó con la alimentación a elementos de la Policía Nacional Civil, Policía Municipal de Tránsito y personal de los cuerpos de socorro que permanecían en el área gestionando el traslado de cuerpos y atendiendo a quienes pudieran resultar afectados en su salud ante la lamentable tragedia.
"El personal del Ministerio de Desarrollo Social, bajo el liderazgo del ministro Abelardo Pinto, demostró su compromiso con la atención a las familias afectadas por el accidente en la calzada La Paz", señaló la entidad.
Agregó que este gesto de solidaridad busca brindar apoyo y consuelo en un momento de "profundo dolor y luto en el país", tras la pérdida de más de 50 personas. Además, se indicó que de esta manera se reafirma el compromiso de proteger a la población más vulnerable.
"Esta acción se suma a las medidas impulsadas por el presidente Bernardo Arévalo, quien ordenó la movilización inmediata de la Conred y del Ejército, así como la activación de cuerpos de socorro para brindar asistencia a las personas heridas", destacó el Mides.
Cuerpos de víctimas del accidente son llevados a sus lugares de origen
El Inacif informó que, hasta horas de la mañana de este martes 11 de febrero habían sido entregados 52 de los 54 cuerpos correspondientes a las víctimas del percance en el que un autobús extraurbano procedente de El Progreso cayó a un barranco en la capital.
De acuerdo con Bomberos Voluntarios, la unidad de transporte se pasó un semáforo en rojo, colisionó con otros dos vehículos particulares y posteriormente se precipitó por un barranco a 60 metros de altura y quedó volcado sobre el río Las Vacas, un caudal de aguas negras.
Entre las víctimas mortales contabilizadas se encontraban dos trabajadores del Organismo Legislativo, varios comerciantes y estudiantes de primaria y diversificado que cada mañana salían desde sus comunidades del noreste del país para estudiar en la capital.
Pese a la magnitud del siniestro, al menos nueve personas lograron salir con vida, aunque algunas con heridas de gravedad.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2025/02/17161D514C43466D14160F55594941711F121C1854434473131E1A-600x400.webp)
Las tareas de rescate duraron más de cinco horas, el cuerpo del piloto de la unidad fue el último en ser rescatado, debido a que quedó atrapado entre el motor y el volante del autobús y los bomberos tuvieron que acudir a una grúa para poder retirarlo.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, decretó luto nacional por tres días y confirmó que el bus tenía 30 años de funcionamiento y la licencia del conductor estaba vigente hasta junio de este año.