El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó este miércoles 12 de febrero un recurso de apelación contra el amparo provisional otorgado a José Rubén Zamora, con el que se mantienen vigentes las medidas sustitutivas otorgadas al periodista dentro del primer caso que se sigue en su contra.
El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó este miércoles 12 de febrero un recurso de apelación contra el amparo provisional otorgado a José Rubén Zamora, con el que se mantienen vigentes las medidas sustitutivas otorgadas al periodista dentro del primer caso que se sigue en su contra.
El fallo que benefició al fundador del diario el Periódico fue emitido el pasado 13 de enero por la Cámara de Amparo y Antejuicio de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en respuesta a una acción promovida dos meses antes por la defensa.
La decisión de los magistrados de decretar el amparo se dio "en virtud de que las circunstancias del caso lo hacen aconsejable", según señala el fallo del órgano de justicia.
Con la decisión de la Corte anunciada ese día, se dejó en suspenso la orden de la Sala Segunda de Apelaciones para que Zamora regresara a prisión preventiva, donde ya estuvo más de 800 días por estar señalado de acciones relacionadas con lavado de dinero.
Zamora: "Me ha tocado enfrentar con humildad y paciencia lo que el destino me traiga"
El pasado 14 de enero, en entrevista con emisoras Unidas, Zamora abordó su situación legal y cómo ha afrontado los procesos penales en su contra. También conversó sobre el riesgo de tener que volver a estar tras las rejas, donde, según sus relatos, ha enfrentado una serie de dificultades que han impactado en su salud física y mental.
"Estuve tranquilo, sereno, con mucha humildad esperando lo que estuviera en las manos de Dios, porque no tengo ningún control de nada. Esperando con mucha fe que algo sucediera, pero nada cierto", dijo al preguntarle cómo fue su sentir en el marco de que se realizara la audiencia donde se ejecutaría la revocatoria de las medidas sustitutivas que se le otorgaron.
Según sus palabras, "gracias a Dios" hubo un amparo de la CSJ que frenó este proceso para que regresara a un centro de detención. En tanto, reiteró que está dispuesto a seguir enfrentando la justicia.
"Fui a la audiencia, como siempre, y lo que he dicho públicamente es que no me voy a ir de Guatemala. Estoy yendo al Ministerio Público a poner la huella todos los días, me he presentado a las audiencias puntual, listo para ir a aceptar mi destino", añadió.
* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7