En redes sociales se difundieron imágenes de buses extraurbanos circulando con sobrecarga de pasajeros, incluso con personas viajando en las parrillas. Algunas fotografías muestran a menores de edad expuestos a condiciones peligrosas en estos transportes.
Uno de los casos más llamativos fue el de un bus extraurbano que circulaba en plena Ciudad de Guatemala con pasajeros en la parrilla, generando alarma entre los usuarios de redes sociales.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2025/02/17161D514C43466D14140F54594946741F17181854434473121E1C.jpg)
Otros buses con sobrecarga de pasajeros
Además, se han reportado unidades de transporte con sobrecarga en rutas hacia San José Nacahuil en San Pedro Ayampuc, El Durazno y San Antonio Las Flores en Chinautla, así como en Chuarrancho.
![Foto embed](http://img.emisorasunidas.com/upload/2025/02/17161D514C43466D14140F54594947701F16191854434473121E1A.jpg)
Denuncia surge tras trágico accidente de bus en calzada La Paz
La denuncia sobre la inseguridad en los buses surge tras el trágico accidente ocurrido en la parte baja del puente de Belice y calzada La Paz, en la capital, el pasado lunes 10 de febrero, en el que al menos 54 personas perdieron la vida. Una de las principales hipótesis que se manejan sobre la causa del siniestro es el exceso de velocidad y la sobrecarga de pasajeros.
El Gobierno de Guatemala publicó el martes 11 de febrero en el diario oficial el acuerdo número 23-2025, por medio del cual se declara Duelo Nacional en todo el territorio de la república durante tres días tras la pérdida de 54 vidas a consecuencia del accidente.
En el acuerdo se indica que se consideró necesario emitir la disposición legal pertinente "por la irreparable pérdida de las vidas humanas, a consecuencia del hecho suscitado en el departamento de Guatemala".
Agrega que, en ese contexto, el Pabellón Nacional deberá permanecer a media asta en el Palacio Nacional y en todos los edificios gubernamentales.
También se expresa en nombre del Ejecutivo las condolencias y "profundo pesar" a las familias de las personas fallecidas y se insta a toda la población guatemalteca a compartir solidariamente el dolor por la irreparable pérdida que enluta a la nación.