Varias personas resultaron con picaduras al ser atacadas por un enjambre de abejas cuando se encontraban en actos protocolarios de apertura del ciclo escolar 2025 en la escuela del cantón Pocohil Primero, Chichicastenango, en el departamento de Quiché.
Los Bomberos Municipales Departamentales trasladaron varias unidades al centro educativo luego de ser alertados con respecto a un incidente que había dejado a menores de edad y adultos afectados.
Cecilio Chacaj, vocero de la institución, explicó que los técnicos en urgencias médicas les brindaron asistencia a 20 pacientes que resultaron con picaduras. Posteriormente, los trasladaron hacia la emergencia del Centro de Atención Permanente (CAP) de la localidad.
Posibles efectos de las picaduras de abejas
Las picaduras de abejas se disparan en los meses cálidos, cuando estos insectos están activos y se muestran más agresivos. Además, principalmente se ven afectadas las personas hacen más vida al aire libre.
Una abeja deja el aguijón dentro de la piel y habrá que extraerlo inmediatamente para evitar que inyecte todo el veneno dentro. Los dermatólogos recomiendan hacerlo raspando con la parte posterior de una tarjeta de crédito o algún otro objeto de borde recto. No recomiendan utilizar pinzas porque estas pueden apretar el saco del veneno.
La reacción al veneno suele ser local, con picor, enrojecimiento y edema circunscrito en la zona donde pica el artrópodo. En algunas personas más susceptibles incluso puede producirse hinchazón intensa y de larga duración, aunque no conlleva riesgos de reacción grave al veneno.
Sin embargo, muchas personas podrían sufrir una reacción sistémica al veneno, con hipotensión, broncoespasmo y pérdida de conciencia. Esto a consecuencia de alguna alergia, por lo que deberán recibir asistencia médica inmediata.
Consejos prácticos para evitar picaduras
En la mayoría de los casos los insectos pican al sentirse amenazados, por lo tanto se debe evitar:
- La proximidad a nidos y colmenas.
- Realizar aspavientos para alejar a los insectos.
- Manipular los nidos y las colmenas.
La agresividad de los himenópteros se incrementa en presencia de comida, bebida dulce, perfumes y olores fuertes. Tenga mayor precaución cuando:
- Coma al aire libre.
- Manipule contenedores de basura.
- Realice actividades de jardinería.
- Vaya descalzo o con sandalias.
- Vista ropa holgada y de colores vivos.
- Use perfumes, colonias o ambientadores.
- Deje ropa al aire libre (zarandearla antes de usar).