Continúa análisis de aumento salarial a diputados
-
Nacionales

Continúa análisis de aumento salarial a diputados

El presidente del Legislativo, Nery Ramos, reiteró que, en lo que a él corresponde, su voto es en contra, pero que la mayoría prevalece.

Compartir:
Congreso aprueba comisiones de trabajo., Foto Congreso
Congreso aprueba comisiones de trabajo. / FOTO: Foto Congreso

Casi tres meses después de que el pleno del Congreso de la República aprobó un incremento salarial para los diputados, el tema continúa en análisis, por lo que no se ha concretado el respectivo pago. El presidente de ese organismo, Nery Ramos, brindó detalles al respecto este viernes 21 de febrero.

Explicó que se han tenido algunas sesiones en junta directiva sin su presencia, por asuntos que ha tenido que atender, y que sus compañeros han estado abordando el tema. En ese sentido, procederá a pedir las actas de estas reuniones con el fin de conocer los detalles.

"Desconozco los pormenores hasta este momento, hacia dónde lo han encaminado. Voy a pedir un informe al respecto y luego se los estaremos comunicando", dijo a periodistas.

Ramos reiteró que, como diputado y presidente, su voto siempre ha sido en contra en cuanto a subir el sueldo a los legisladores, pero resaltó que debe tomarse en cuenta que prevalece la mayoría en el Congreso.

"Como les he informado, mi voto ha sido en contra de todas las fases de este proceso. Así que, mi consideración es una; sin embargo, nueve representantes integramos junta directiva y, en ese sentido, prevalece la decisión de las mayorías", dijo.

"Desconozco cuál vaya a ser esa decisión porque, como he dicho, no tengo las facultades como presidente. La ley no me otorga esas facultades, tampoco se la otorga a miembros de junta directiva desobedecer una orden, a través de un acuerdo de su máxima autoridad, que es el pleno del Congreso", añadió.

Aprobación del aumento

El pasado 27 de noviembre, los diputados del Congreso aprobaron una enmienda para que la junta directiva haga las readecuaciones para mejorar los salarios y retribuciones de los legisladores, los cuales no deberán ser menores a los que recibe un magistrado de sala.

Con la medida aprobada por 87 de los 160 diputados, sus salarios pasarán de 29 mil quetzales mensuales a un monto no menor a 45 mil quetzales. Este aumento deberá ser financiado del presupuesto del Legislativo, que también fue aprobado esta madrugada por un monto de 1 mil 464 millones de quetzales.

Pese a tratarse de cargos de elección popular, los congresistas también avalaron que se les permita cobrar prestaciones laborales y una indemnización por sus cuatro años como servidores públicos.

* Con información de Dayana Rashón, Emisoras Unidas 89.7

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2