Las autoridades locales, pobladores y representantes de la empresa Energuate sostuvieron una reunión este jueves 13 de marzo para abordar la problemática que se registra en comunidades de Quetzaltenango, donde se mantiene la falta de servicio de energía eléctrica.
Luis Archila, asesor jurídico de la Gobernación Departamental de Quetzaltenango, señaló que el diálogo permitió avanzar para encontrar una resolución que permita atender esta problemática, que ha afectado a por lo menos 251 usuarios de esa localidad y el cerro Siete Orejas.
Explicó que se logró llegar a un acuerdo provisional con todas las partes interesadas en cuanto al restablecimiento de la energía eléctrica.
"Se logró platicar con los propietarios del terreno donde está ubicado el poste que se vio afectado. Ellos, muy amablemente, ha colaborado con Energuate par que se pueda restablecer hoy por la noche, o mañana a más tardar, el servicio", dijo a Emisoras Unidas.
Profundizarán en diálogo
De acuerdo con Archila, aunque el restablecimiento del servicio es lo más importante en este momento, también se debe atender la raíz de la problemática, pues aseguró que esta "es más profunda".
Indicó que surgió en virtud de inconformidades planteadas por los vecinos con relación a un poste que está dentro de una propiedad privada y este ya lleva más de 60 años, pero la línea que sostiene pasa por varias propiedades privadas.
En ese contexto, detalló que la petición que los habitantes han hecho y que mantienen hasta la fecha es que la entidad distribuidora mueva la línea que conduce la energía.
El asesor señaló que, en seguimiento a este asunto, se programó para horas de la mañana del próximo lunes, 17 de marzo, una reunión en la sede de Gobernación Departamental para acordar los puntos del tiempo que tomará Energuate para hacer el movimiento de las líneas del tendido eléctrico.
* Con información de Wilber Colloy, Emisoras Unidas Departamentales.