sábado, 5 de abr de 2025, 2:05 p. m.
Nacionales

Ejecutivo se pronuncia tras sanciones del Reino Unido contra guatemaltecos

El Gobierno a cargo del presidente Arévalo enfatizó su compromiso con la lucha contra la corrupción y aseguró que "no escatimará esfuerzos en seguir adelante".

Compartir:
El secretario de Comunicación, Santiago Palomo, en conferencia de prensa en el Palacio Nacional.
El secretario de Comunicación, Santiago Palomo, en conferencia de prensa en el Palacio Nacional. / FOTO: Omar Solís/Emisoras Unidas

El Gobierno a cargo del presidente Bernardo Arévalo se pronunció luego que el Reino Unido anunció este miércoles 2 de abril las sanciones contra siete guatemaltecos señalados de incurrir en actos de corrupción y socavar la democracia.

Londres sancionó al expresidente de Guatemala Alejandro Giammattei (2020-2024), acusado de beneficiarse de "importantes actos de corrupción", e incluyó a la jefa del Ministerio Público (MP) y otros cinco fiscales, así como exfuncionarios del país en la lista de actores que "socavan la democracia".

En un comunicado difundido hoy, el Ministerio de Exteriores británico apuntó que las medidas marcan un nuevo paso adoptado por el titular de esa cartera, David Lammy, en su campaña contra la corrupción y el blanqueo de dinero, "vital para proteger a los ciudadanos británicos de criminales organizados y salvaguardar la democracia".

Al ser consultado sobre el tema durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo, dijo en que no es la primera vez que se aplican medidas internacionales contra estas personas y recordó que varios de esos actores han sido sancionados por 43 países de la Unión Europea, entre otras naciones.

Gobierno reitera lucha contra la corrupción

"El presidente ya hizo mención de esto de manera muy elocuente el lunes, el verdadero malestar de los corruptos es que les queda un año y dos meses de oxígeno. Sabemos que en Guatemala hay actores políticos sancionados y que aún persisten retos en materia de lucha contra la corrupción e impunidad, y que la vieja política sigue tratando de impedir el desarrollo del pueblo digno", expresó Palomo.

De acuerdo con el funcionario, los indicadores internacionales han destacado el rol del gobierno de Guatemala en la lucha contra la corrupción y, por su parte, han advertido los retos que persisten dentro del sistema de justicia para poder seguir adelante en la lucha contra la corrupción.

"Este gobierno no escatimará esfuerzos en seguir adelante. Vieron, esta misma semana en este espacio, al Presidente y al comisionado nacional contra la Corrupción y a al secretario de coordinación Ejecutiva de la Presidencia lanzar una iniciativa que busca transparentar el uso de los recursos públicos y así continuaremos. El compromiso es mantenernos firmes en la lucha contra la corrupción y es algo que debería verse reflejado también en las demás instituciones", puntualizó.

Embajadora Correa: “La sanción implica que las puertas del Reino Unido no están abiertas, ni hoy ni nunca, a estos entes corruptos”

Siete guatemaltecos figuran en el listado de personas sancionadas por el Reino Unido por “socavar la democracia”.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2