El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) registró un 4 por ciento de incremento en las visitas de turistas nacionales y extranjeros a los distintos destinos del territorio nacional durante la Semana Santa 2025, que recién finalizó.
Según las cifras de la institución, hubo 3.4 millones de llegadas a sitios turísticos, de estas 3.3 millones de visitas corresponden a personas locales y se registró más de 149 mil turistas no residentes. Además, en la derrama económica también hubo un aumento del 4%.
Entre los visitantes no residentes, quienes mayormente viajaron al territorio nacional fueron los ciudadanos de El Salvador y de Estados Unidos.
Según lo dio a conocer José María Aguilar, director de Estadística e Inteligencia Turística del Inguat, entre los lugares más visitados estuvieron: Antigua Guatemala, en Sacatepéquez; y los departamentos de Retalhuleu y Quetzaltenango.
Retos y amenazas al turismo guatemalteco
Durante 2024, Guatemala registró el año más caluroso de las últimas tres décadas con temperaturas que superaron los 43 grados centígrados y más de 241.000 hectáreas de bosque fueron consumidas por incendios forestales.
"El cambio climático es un tema que nos preocupa y nos hemos tardado demasiado en reaccionar", urgió el director del Inguat, Harris Whitbeck, durante una entrevista que brindó a la agencia de noticias EFE en enero de 2025.
El funcionario asegura que tienen retos como construir malecones en algunas costas del Atlántico ante el creciente nivel del mar ya que hay comunidades y playas en riesgo.
Sobre los incendios, que en la presente temporada han consumido 8 mil 700 hectáreas de bosque en el país (desde enero hasta abril), Whitbeck asegura que el volcán de Acatenango, en el oeste del país, fue golpeado por estos siniestros y que existe una preocupación por el desprendimiento de las laderas y que se gestionan acciones con autoridades locales para prevenir accidentes con turistas.
Whitbeck asegura que el mayor riesgo es "generar mejor infraestructura, aeropuertos, ríos limpios, gestión de desechos, mejorar las condiciones de turismo es un reto integral del país".
* Con información de Juan Carlos Chanta, Emisoras Unidas 89.7