El Instituto Nacional de Bosques (INAB) anunció que plantará un total de un millón 350 mil árboles, como parte de su programa llamado Sembrando Huella. Por medio de un comunicado emitido este sábado 17 de mayo de 2025, el INAB anunció estas acciones "en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Árbol del próximo 22 de mayo".
El INAB realizó el lanzamiento del programa de educación forestal y reforestación Sembrando Huella, que busca sensibilizar y promover la cultura forestal en Guatemala, a través de charlas forestales, juegos educativos y/o ferias forestales infantiles y jornadas de reforestación.
Para este año, el INAB espera la participación de más de 150 mil personas en las diversas actividades del programa Sembrando Huella. "Esta iniciativa tiene como propósito la educación y sensibilización en el ámbito forestal, enfocándose en lograr que la sociedad guatemalteca reconozca el valor de los de los árboles y los bosques como recursos naturales renovables".
"El valor de los árboles y los bosques no solo consiste en la parte monetaria, la cual es muy importante, sino en proteger las fuentes de agua, retener el suelo de la erosión, adaptar y mitigar el cambio climático, mejorar la calidad del aire y promover la salud y el bienestar colectivo". INAB
El INAB explicó que los árboles y los bosques representan un alto impacto económico, ambiental, social y educativo que beneficia a todos los sectores de la sociedad. En ese sentido, la institución oficializó que "en este año se plantarán 1,350,000 árboles en 935 jornadas de reforestación a nivel nacional".
En otras noticias ► Atacan a motorista en la colonia Atlántida.
Buscan educar con los árboles
EL INAB aseguró que el programa "Sembrando Huella va más allá de plantar árboles; es una iniciativa que busca concientizar y educar para preservar y asegurar un futuro sostenible". En ese sentido, el instituto celebró el evento bajo el tema: "Conviértete en un superhéroe del bosque", con el objetivo de hacer un llamado a la acción para restaurar, equilibrar ecosistemas garantizando aire puro.
Finalmente, El INAB señaló que busca mostrar la biodiversidad en generaciones futuras. "Este es un evento dirigido a los alumnos de nivel básico de centros reducativos públicos y privados. finalizó la entidad.