Maestros en Asamblea: Sindicato Anuncia Nueva Información
-
Nacionales

Sindicato de maestros se declaró en asamblea de información

El STEG ha expresado rechazo por el aumento del 5% que anunció el Gobierno para los docentes.

Compartir:
Magisterio,
Magisterio / FOTO:

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) declaró Asambleas Permanentes de Información a partir de este lunes 19 de mayo, en las cuales abordan distintos temas, entre ellos, el rechazo al incremento del 5% al salario de los docentes que anunció recientemente el Gobierno.

De acuerdo con información compartida en redes sociales, se han emitido circulares de parte de la organización sindical en las que se señala que se estarían llevando a cabo las asambleas en estos días.

Emisoras Unidas intentó contactar a Joviel Acevedo, dirigente del STEG, pero se indicó que estaba trasladándose por carretera, por lo que la llamada no se pudo concretar tomando en cuenta la inestabilidad de la señal.

Mientras tanto, el Ministerio de Educación detalló que se encuentra haciendo una verificación en los centros educativos a nivel nacional. Aseguró que la mayoría están trabajando con normalidad, aunque hay departamentos donde no se están impartiendo clases.

Por aparte, la Procuraduría de los Derechos Humanos detalló que dará acompañamiento a las distintas asambleas en distintos puntos cuando los maestros lo requieran.

Acevedo señala “juego perverso” de Arévalo tras anuncio de incremento salarial para maestros

El dirigente sindical aseguró que “el magisterio tiene necesidad, pero también tiene dignidad”. También señaló que “pronto” sabrán del STEG.

Falta de acuerdo por incremento salarial a maestros

El viceministro de Educación, Francisco Cabrera, se refirió este lunes 12 de mayo al seguimiento que se da por parte de la cartera que representa al tema del pacto colectivo de condiciones de trabajo que se negocia con el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG).

El referido asunto ha generado inconformidad en el magisterio, una situación que incluso ha llevado a que los integrantes de este gremio salgan a las calles a manifestar para hacerse escuchar. Incluso hoy se llevó a cabo una marcha pacífica en la capital y se tuvo protestas en algunos departamentos para expresar su rechazo ante disposiciones que ha tenido el Gobierno.

A finales de abril, el presidente Bernardo Arévalo anunció un aumento salarial del 5 % para los maestros del sector público, el cual cobrará vigencia desde el 1 de junio y también abarcará al personal administrativo del área educativa. También aseguró que seguirá la negociación de un nuevo pacto colectivo con el STEG.

En su opinión, la negociación con el sindicato no ha podido concluir "por la negativa del STEG a discutir artículos heredados del pacto colectivo anterior, que le otorgan a su secretario funciones que le competen al ministerio".

Aunque el Ejecutivo considera que el referido incremento salarial es parte de la dignificación de los docentes, los sindicalistas no están de acuerdo y buscan concretar al menos un monto de 15% de incremento.

* Con información de Karla Marroquín, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2