Entrevista al magistrado de CC, Roberto Molina Barreto
-
Nacionales

Magistrado Molina Barreto: "No se puede bajarle de categoría a la Constitución frente a los tratados internacionales"

El magistrado de la CC habló sobre el amparo que dejó en suspenso el acuerdo sobre el retiro de reserva de un artículo de la Convención de Viena.

Compartir:
Foto: Emisoras Unidas
El magistrado Roberto Molina Barreto durante una entrevista en Emisoras Unidas. / FOTO: de archivo

El magistrado de la Corte de Constitucionalidad (CC), Roberto Molina Barreto, se refirió este miércoles 21 de mayo a la resolución emitida por ese tribunal por medio de la cual se otorgó un amparo provisional que dejó en suspenso la decisión del Gobierno de levantar la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena.

El togado detalló durante una entrevista en el programa A Primera Hora, de Emisoras Unidas, que el pleno fue cuidadoso en hacer extenso y explicativo el fallo para que no quedaran dudas con respecto a lo que se quería plantear en este tema.

Recordó que la función de la CC es defender el cumplimiento de la Constitución, en la cual hay un principio fundamental que es el que llevó a tener ese control constitucional, que es la supremacía de la Carta Magna, que prevalece sobre cualquier ley o tratado.

"Por eso es que la propia Constitución, no la Corte, sanciona con nulidad todo aquel acto que pueda violar o tergiversar esa supremacía constitucional, o sea, esa jerarquía constitucional", expresó.

Molina Barreto indicó que en marzo el presidente de la república, Bernardo Arévalo, en un acto unilateral levantó la reserva que el exgobernante Álvaro Arzú había emitido en 1997 cuando ratificó la Convención de Viena hacia los derechos de los Tratados.

"En ese momento se dijo que el Estado de Guatemala sí podía justificar el incumplimiento de un tratado si este violaba preceptos constitucionales. Se tenía, pues, por cierto, de que sí prevalecerían sobre derechos secundarios, dice el acuerdo gubernativo de aquel entonces, o sea, las leyes ordinarias, pero no sobre la Constitución", explicó.

Agregó que es justamente ese "escudo" o "chaleco" que se le estaba poniendo a la Corte fue el que ahora el mandatario levantó, por razones que, según sus palabras, todavía la CC no ha llegado a comprender del todo. Ello, añadió, significa que le baja de categoría a la Constitución en esa jerarquía constitucional.

"Y esto, la Corte no lo puede permitir y por eso fue que otorgó el amparo provisional, suspendiendo, por la etapa procesal, provisionalmente esa disposición de levantar la reserva, lo que significa que la Corte está cumpliendo con su función esencial de poner límites, que son infranqueables, a la aplicación del derecho internacional ante la Constitución Política de la República", destacó el magistrado.

"No tenía por qué levantarla"

Ante pronunciamientos que han surgido relacionados con que la decisión no tendría mayor efecto jurídico porque se trataba de formalizar algo que ya se hacía y que en ningún momento se ha supeditado la Constitución con algún tratado internacional, Molina Barreto respondió.

"Con más razón, no tenía por qué levantarla, porque no se ha permitido nunca que un tratado pueda ser superior de la Constitución y, en consecuencia, no podía ser levantado. Esto, para entenderlo, porque hay juristas que dicen que como el presidente es el director de la política exterior está facultado para hacer este levantamiento, pero esta no es política internacional, esto es de principio de supremacía constitucional y eso no le compete al presidente trastocar".

Agregó que desconoce si podría haber en el futuro alguna intención de tratar de imponer algún tratado, aunque obviamente tendrá sus procedimientos para ser aceptado por el Estado de Guatemala, pero sí fue enfático al decir que "lo no se puede hacer es bajarle de categoría a la Constitución frente a los tratados internacionales".

"Esto lo ha dicho la Corte innumerables veces, hay basta jurisprudencia de la Corte en fallos de los últimos 20 o 25 años que se ha mencionado esta supremacía ante el derecho internacional", puntualizó Molina Barreto.

* Escuche aquí la entrevista completa con el magistrado Molina Barreto:

  • element_2
  • element_2