PMT multa a conductor por llevarse cono de señalización
-
Nacionales

PMT expone datos y multa a conductor captado llevándose cono de señalización

De acuerdo con la PMT, el conductor cometió una falta grave por poner en riesgo la seguridad vial.

Compartir:
Conductor captado llevándose cono de señalización , Captura de video
Conductor captado llevándose cono de señalización / FOTO: Captura de video

Recientemente, fue viralizado en redes sociales un video en el que se muestra a un conductor llevándose un cono de señalización ubicado para regular el tránsito vehicular en la zona 6 capitalina. Este miércoles, 21 de mayo, la Policía Municipal de Tránsito de Guatemala (PMT) informó que el conductor de dicho vehículo fue multado por comprometer la seguridad vial de los guatemaltecos. 

Según informó por medio de sus redes sociales, el cono formaba parte de la señalización de un carril reversible instalado en ese sector frente a la Parroquia. 

De acuerdo con el ente regulador del tránsito en la Ciudad, el conductor cometió una infracción grave que comprometió la seguridad vial. por lo que fue sancionado de acuerdo con la normativa de la Ley de tránsito.

Este tipo de actos no solo representan una falta, sino también un riesgo para la vida de otros conductores y peatones. Hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar la señalización vial y colaborar con las autoridades para mantener un tránsito ordenado y seguro para todos, 

indicó la PMT. 

¿Qué dice la Ley de tránsito? 

La Ley de Tránsito de Guatemala, específicamente en el Decreto Número 132-96 y su reglamento, el Acuerdo Gubernativo Número 273-98, establece diversas infracciones de tránsito, clasificándolas según su gravedad y asignando sanciones correspondientes. Sin embargo, la ley no utiliza explícitamente el término "faltas graves". En cambio, describe las infracciones y sus respectivas multas.

Basándonos en las multas más elevadas y las acciones que implican un mayor riesgo para la seguridad vial, podemos identificar las siguientes como las infracciones más graves según la legislación de tránsito guatemalteca:

Infracciones con multa de Un Mil Quetzales (Q. 1,000.00):

  • Retirar, dañar, alterar o cubrir señales de tránsito: Esta acción pone en grave peligro a todos los usuarios de la vía, ya que las señales son fundamentales para la seguridad y el orden del tránsito.
  • Faltar el respeto, ofender, agredir o insultar a la autoridad de Tránsito: Aunque no pone directamente en riesgo la seguridad vial de terceros, atenta contra la autoridad y el correcto funcionamiento de la ley. En caso de que el hecho pudiera ser constitutivo de delito o falta, se certificará lo conducente al órgano jurisdiccional correspondiente.
El vehículo más multado es la motocicleta, según PNC

La PNC agregó que la mayoría de multas a los conductores de motocicletas se imponen por no tener licencia de conducir.

Otras infracciones que implican alta peligrosidad y podrían considerarse graves, aunque con multas diferentes:

  • Conducir bajo los efectos de alcohol, drogas o estupefacientes: (Artículo 43 de la Ley de Tránsito menciona la retención de la licencia en estos casos, lo que implica una falta grave).
  • Circular utilizando luces exclusivas para vehículos de emergencia y mantenimiento vial y urbano sin autorización: (Multa de Q. 400.00). Esto puede generar confusión y poner en riesgo a otros conductores.
  • Retroceder en autopistas y vías rápidas: (Multa de Q. 400.00). Esta maniobra es extremadamente peligrosa en vías de alta velocidad.
  • Circular sin placas de circulación: (Multa de Q. 500.00). Esto impide la identificación del vehículo y puede estar asociado a otras irregularidades.
  • No tener tarjeta de circulación: (Multa de Q. 500.00). Similar a la falta de placas, dificulta la identificación y control del vehículo.
  • Conducir sin tener licencia: (Multa de Q. 400.00). Demuestra la falta de la autorización necesaria para operar un vehículo, lo que implica un riesgo para la seguridad vial.
  • Exceder los límites de velocidad: Aunque la multa específica puede variar dependiendo del exceso, esta es una de las principales causas de accidentes graves.
  • Pasarse la luz roja del semáforo: Esta acción ignora una señal de tránsito fundamental y puede provocar colisiones graves en las intersecciones.
  • element_2
  • element_2