Procesan a vinculados con estructura 'Piratas de la Muerte'
-
Nacionales

Ligan a proceso a 15 presuntos integrantes de estructura "Piratas de la muerte"

Además, el juez dictó falta de mérito a una persona que estaba señalada en este caso.

Compartir:
Audiencia de primera declaración contra 16 personas señaladas en el caso "Piratas de la muerte"., Ángel Oliva/EU
Audiencia de primera declaración contra 16 personas señaladas en el caso "Piratas de la muerte". / FOTO: Ángel Oliva/EU

El Juzgado Décimo Penal, a cargo de Jimmi Bremer, resolvió este miércoles 2 de julio ligar a proceso a 15 presuntos integrantes de la estructura criminal conocida como "Piratas de la muerte", implicada en casos de robos y homicidios.

En su fallo, el togado también le otorgó falta de mérito a una persona de la tercera edad al considerar que no era parte de la red delictiva.

Los sindicados en este caso fueron capturados en abril pasado en el marco de un operativo a cargo de la Policía Nacional Civil y personal del Ministerio Público, en seguimiento a investigaciones por crímenes contra varias personas.

En esa ocasión, las autoridades del ente investigador brindaron una conferencia de prensa para exponer los detalles del caso y explicaron que esta estructura está vinculada en robos y al menos 23 muertes violentas.

La fiscal general y jefa del MP, Consuelo Porras, detalló que se trató de un operativo de gran importancia para combatir los crímenes que afectan profundamente a los guatemaltecos.

"Este esfuerzo se enfoca principalmente en los grupos criminales que operan a través de taxis piratas, los cuales no solo violan las leyes de transporte, sino que también están involucrados en actividades criminales que contribuyen al alto índice de violencia que afecta a nuestro país", dijo.

Forma de operar

La Fiscalía detalló que esta banda utilizaba vehículos "piratas" o sin registro para luego ofrecer dulces o bebidas contaminadas con distintos tranquilizantes a los pasajeros, quienes perdían la vida por esta ingesta de drogas y los responsables se apoderaban de sus pertenencias como tarjetas de crédito y teléfonos.

Los registros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) detalla que existen 23 homicidios con características similares que las autoridades asocian con esta banda criminal.

Durante los operativos la Fiscalía también encontró prendas de vestir de las víctimas, distintos medicamentos que se utilizaban durante los crímenes y dinero en efectivo.

Los capturados enfrentarán cargos por delitos como robo de terminal móvil, hurto agravado, homicidio y asociación ilícita.

* Con información de Ángel Oliva, Emisoras Unidas 89.7

  • element_2
  • element_2