En un giro dramático que ha sacudido a la comunidad turística, una familia estadounidense, originaria de Nueva Jersey, se ha visto envuelta en una tragedia durante un safari en Zambia. Lisa Manders, madre de tres menores, fue víctima fatal de un ataque de hipopótamo mientras disfrutaba de un tour organizado por la empresa African Portfolio.
Los hechos ocurrieron en mayo de 2024, cuando la familia emprendió un viaje de 10 días a la región, con la expectativa de vivir una experiencia única. Según la narración de Cranford, esposo de la víctima, durante el recorrido, un hipopótamo parcialmente sumergido en el agua "levantó la cabeza de manera repentina y salió del río". La proximidad de los turistas a este peligroso animal fue lo que desató la tragedia. Lisa, al percatarse del riesgo, intentó huir del lugar, pero fue alcanzada por el hipopótamo, que la atacó con violencia.
Lo más devastador, según el relato del viudo, es que los guías turísticos, quienes deberían haberse encargado de proteger a los visitantes con armas, huyeron ante el ataque, dejando a la familia desprotegida. Cranford, que presenció la escena desde una distancia, no pudo hacer nada para evitar el fatal desenlace. El hipopótamo mordió y sacudió el cuerpo de Lisa hasta que la aplastó, lo que provocó su muerte inmediata. Aunque los hipopótamos son animales herbívoros, su agresión hacia la víctima cesó únicamente cuando la atacó hasta matarla.
Familia demanda a empresa de turismo tras la muerte de madre aplastada por un hipopótamo
A raíz de este trágico incidente, la familia presentó una demanda contra African Portfolio, la empresa de turismo responsable de la organización del safari. El esposo de Lisa busca una compensación económica, argumentando que la empresa no advirtió adecuadamente sobre los peligros inherentes a la cercanía con los hipopótamos en su hábitat natural.
Si hubiéramos entendido los peligros que representa el hipopótamo, nunca hubiéramos aceptado estar tan cerca de él a pie", expresó Cranford en un comunicado difundido por sus abogados.
Por otro lado, la empresa African Portfolio respondió a las acusaciones a través de su abogado, Rod Gould, quien en una entrevista con NBC News calificó el suceso como "una tragedia terrible pero realmente inusual". Gould insistió en que la compañía organiza safaris a través de tours respetados y examinados, subrayando que no se considera responsable de los eventos ocurridos durante los viajes.
La demanda sigue su curso en los tribunales, mientras la familia de Lisa busca justicia ante lo que consideran una negligencia grave por parte de la empresa de turismo.