El experto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Peter Baxter, evalúa el impacto que provocó en la salud de los guatemaltecos la erupción del volcán de Fuego el 3 de junio.
Así lo informó hoy el Ministerio de Salud, y explicó que Baxter permanecerá hasta el próximo 29 de junio en el país. El experto dará asesoría técnica a esa cartera sobre el impacto de la erupción del coloso en la salud de las personas a corto, mediano y largo plazo.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1009865046887976966
Son varios efectos
Baxter advirtió que son varios los efectos en la salud que puede provocar una erupción volcánica, principalmente en el aparato respiratorio, la piel y los ojos, y por la ingesta de alimentos y agua contaminada con los metales que contiene la ceniza.
Durante una reunión con el ministro de Salud, Carlos Soto, el experto de la OPS fue informado sobre el manejo y atención a las víctimas de la actividad del volcán, situado entre Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango.
Visitará hospitales
Baxter visitará hospitales que han brindado atención a las personas que sufrieron quemaduras y albergues, y tomará muestras de ceniza y de agua en la zona de impacto de la erupción en el departamento sureño de Escuintla.
"Las recomendaciones del doctor Baxter serán muy útiles para mejorar la prevención", dijo Soto.
https://twitter.com/EmisorasUnidas/status/1009868454982311936