
Tras monitoreo realizado en el Volcán de Fuego, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el coloso reporta 16 explosiones. Según la información 9 han sido débiles y 7 moderadas, todas han expulsado columnas de ceniza color gris a una altura de 4 mil 300 y 4 mil 700.
Las explosiones han sido acompañadas de sonidos, retumbos débiles y desgasificación.
Los pulsos incandescentes presentan una altura aproximada de 100 metros de altura sobre el cráter, lo cual generó avalanchas débiles y moderadas.
El material que expulsa el coloso de desplazó hacia las barrancas: Seca, Taniluyá, Ceniza, Trinidad, El Jute, Las Lajas y Honda.
Recomendaciones
Se recomienda no permanecer ni acampar cerca de la zona del Volcán de Fuego. Además, se solicita a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), estar al pendiente del coloso debido a su actividad diaria.