Conozca los números claves del proceso electoral marcado por el TSE
-
Nacionales

Conozca los números claves del proceso electoral marcado por el TSE

Los guatemaltecos deben elegir presidente, vicepresidente, diputados y corporaciones municipales en todo el país, en junio.

Compartir:
A ELECCIONES NUMEROS,
A ELECCIONES NUMEROS / FOTO:

El viernes de la semana pasada el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria a elecciones 2019 y fijó números y fechas que los partidos políticos y la población en general deben tomar en cuenta.

Estos son los números claves del proceso

18 de enero

Convocatoria oficial del proceso electoral.

19 de enero

Fecha en que se inició el proceso de inscripción de candidatos; está prohibida la propaganda.

DECRETO TSE1 |

DECRETO TSE1 /

DECRETO TSE2 |

DECRETO TSE2 /

DECRETO TSE3 |

DECRETO TSE3 /

DECRETO TSE4 |

DECRETO TSE4 /

DECRETO TSE5 |

DECRETO TSE5 /

DECRETO TSE6 |

DECRETO TSE6 /

DECRETO TSE7 |

DECRETO TSE7 /

DECRETO TSE8 |

DECRETO TSE8 /

DECRETO TSE9 |

DECRETO TSE9 /

DECRETO TSE10 |

DECRETO TSE10 /

17 de marzo

Se cierra la inscripción de candidatos; hasta aquí está prohibida la propaganda.

16 de junio

La primera vuelta para elegir

  • 1 Presidente
  • 1 Vicepresidente
  • 240 corporaciones municipales
  • 160 diputados divididos en 128 distritos y 32 de lista nacional
  • 20 diputados titulares y 20 suplentes al Parlacen

11 de agosto

Elecciones de segunda vuelta entre los dos candidatos más votados a la Presidencia y Vicepresidencia

Q29 millones 649 mil 285

Es el techo de campaña para cada partido

Q78 millones 100 mil

Es la pauta asignada para invertir en medios de comunicación

27 partidos

Es la cantidad de agrupaciones que están habilitadas para participar en el proceso electoral.

7.3 millones

Es la cantidad de guatemaltecos empadronados, aptos para votar.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2