Sedimentos del volcán de Fuego afectan caudales de los ríos Achiguate y Coyolate
-
Nacionales

Sedimentos del volcán de Fuego afectan caudales de los ríos Achiguate y Coyolate

La mesa técnica de los ríos Achiguate y Coyolate, Escuintla, hicieron recomendaciones ante esta problemática

Compartir:
Debido a sedimentos del volcán de Fuego existe una problemática en los ríos Achiguate y Coyolate.
Problemática por volcán de Fuego 012 / FOTO:

Con información de Álvaro Alay / Publinews

La mesa técnica de los ríos Achiguate y Coyolate, en Escuintla conformada por Instituciones del Estado, junto con iniciativa privada y el Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático, llevaron a cabo un recorrido en las principales cuencas de estos afluentes, los cuales han sufrido daños por el sedimento que ha descendido del

volcán de Fuego

desde su erupción el pasado 3 de junio.

Según estimaciones del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), la erupción del

volcán de Fuego

generó que se depositaran alrededor de 20 millones de metros cúbicos de material volcánico en las faldas de ese coloso, de los cuales un 5 por ciento ha descendido a los causes de los ríos, acumulándose y provocando la obstrucción en algunos puntos.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="346135,346136,346148,346149,346150"]

Municipios en riesgo

Entre las comunidades con mayor riesgo que ha identificado la mesa técnica, se encuentra Siquinala, Escuintla, Masagua, Puerto de San José, la Democracia, Santa Lucía Cotzumalguapa, La Gomera y Nueva Concepción, todos del departamento de Escuintla.

“Según nuestros datos, el mes más lluvioso es junio y septiembre, es cuando los ríos son más altos y descienden más lagares, lo que más preocupa es que si se tuviera una tormenta tropical porque bajaría más sedimento del volcán las crecidas son más grandes y el grado de afectación sería mayor”, subrayó el director del ICC.

Las autoridades han indicado que el dragado de los ríos no es recomendable, debido que sería un gasto que no tendría resultado por las altas cantidades de material que aún existe en las faldas del volcán de fuego.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="346141,346142,346143"]

Recomendaciones

Es por ello que las recomendaciones que se han emitido se enfocan en:

Realizar el trabajo de bordas como una acción preventiva y permanente ante inundaciones.

Realizar el monitoreo constante de los ríos para tener información actualizada que permita tomar decisiones inmediatas.

Mantener de forma permanente las mesas técnicas instaladas en los ríos.

Realizar estudios profesionales y técnicos que permitan generar información sobre modelos de lo que podría suceder en los próximos años en lluvias y sedimentaciones para poder tomar decisiones en temas de mitigación.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2