Congresistas estadounidenses apoyan a Jimmy Morales por tema CICIG
-
Nacionales

Ocho congresistas estadounidenses respaldan a Jimmy Morales por finalizar acuerdo CICIG

Vocero de la CICIG: "No tenemos pronunciamiento puntual sobre la carta", que respalda decisión de Jimmy Morales.

Compartir:
Fotografía del comisionado Iván Velásquez y el presidente Jimmy Morales. Archivo EFE
Jimmy Morales / FOTO:

Ocho congresistas republicanos envían carta a secretario de departamento de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, en respaldo a decisión del presidente guatemalteco, Jimmy Morales, de finalizar acuerdo de forma unilateral con la Organización de las Naciones Unidas, respecto a la creación de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

A criterio de los congresistas estadounidenses, la Comisión no ha ayudado a Guatemala a erradicar el crimen organizado, y además, “ha erosionado la capacidad de la nación para gobernarse a sí misma”.

Según EFE, comisionado CICIG pide a EE.UU. "forzar" un Estado de Derecho en Guatemala

Es un "principio de una fractura, de un rompimiento constitucional, que puede traer consecuencias realmente graves para la democracia", señala Velásquez.

Vocero de la CICIG: “No tenemos pronunciamiento puntual sobre la carta”

Matías Ponce, vocero de la comisión, indicó que, “la Comisión respeta las opiniones de los congresistas norteamericanos”, y que “no tenemos ningún pronunciamiento puntual sobre la carta”.

Pero argumentó que el gobierno de Estados Unidos es el principal donante de la Comisión, y que se ha manifestado en reiteradas ocasiones “el respaldo a la CICIG”.

Otros detalles ► Fiscal General emite comunicado tras vista pública sobre CICIG

Incluso, Matías Ponce, recordó que recientemente “más de 40 congresistas y senadores han manifestado por escrito el apoyo de los Estados Unidos a la CICIG y la lucha anticorrupción y contra la impunidad en Guatemala”.

EE. UU. condiciona apoyo para CICIG

El pasado 15 de febrero, el presidente Donald Trump avaló la Ley de Asignaciones Consolidadas del año fiscal 2019-2020, la cual había sido aprobada previamente por el Congreso y el Senado, dijo Ponce, quien agrega que, en ella, “se determina la cooperación financiera que Estados Unidos contempla para otros países durante el presente año fiscal, entre ellos Guatemala”.

Fernando Linares Beltranena confirma entrega al Congreso de iniciativa para derogar ley que dio vida a la CICIG

En dicha Ley, se señala que el país tendrá acceso al 50 por ciento de lo que le fue asignado si cumple con varios requisitos, entre los cuales destaca, cooperar con la Comisión, investiga y procesar a funcionarios y exfuncionarios presuntamente corruptos".

Con información del periodista Oscar Canel

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2