FECI busca que se envíe a juicio a cinco señalados del caso "el Infiernito"
-
Nacionales

FECI busca que se envíe a juicio a cinco señalados del caso "el Infiernito"

Entre los señalados figura el exministro de Gobernación, Carlos Vielmann

Compartir:
La FECI presentó los medios de prueba donde se busca enviar a juicio a implicados.
Caso El Infiernito. Foto de archivo / FOTO:

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), presentó este miércoles la acusación formal contra cinco implicados en el caso “el Infiernito”.

La misma se hizo efectiva en el Juzgado de Mayor Riesgo A, a cargo de la jueza Claudette Domínguez.

Señalados

Ante ello, el Ministerio Público (MP) busca que el exministro de Gobernación, Carlos Vielmann; el exsubdirector de Investigación de la Policía Nacional Civil (PNC), Stú Velasco; así como tres exagentes, sean enviados a juicio.

Según lo que se conoce de este proceso, el MP señala a estas personas de los delitos de tortura y ejecuciones extrajudiciales.

El caso

El 22 de octubre de 2005 fue ejecutado el “Plan Gavilán”, luego de la fuga de 19 reos de la cárcel de alta seguridad “el Infiernito”, penal ubicado en el departamento de Escuintla.

En ese entonces Carlos Vielmann era el jefe de la cartera del Interior, el objetivo era ubicar y recapturar a los privados de libertad que habían burlado el esquema de control.

Sin embargo, entre los señalamientos se destaca que hubo torturas y ejecuciones extrajudiciales, por lo que el MP procedió a las pesquisas correspondientes.

Vea también: MP acciona para revertir resolución que dejó a CICIG fuera del caso Botín Registro de la Propiedad

Operativo

Fue el 29 de octubre de 2018 cuando el MP coordinó una serie de allanamientos como seguimiento a este caso.

Ese día fue detenido el exsubdirector de Investigación Criminal de la PNC, Stú Velásco.

Medios de prueba

Ante este caso, el jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), Juan Francisco Sandoval, mencionó que la acusación formal consta de 275 medios de investigación.

Luego de esta acción por parte de la Fiscalía, se deberá discutir en audiencia de apertura a juicio sobre los medios de prueba a utilizar.

Sin embargo, hasta el momento está por establecerse por parte del Juzgado de Mayor Riesgo A cuán podría llevarse a cabo esta diligencia legal.

Con información de Alexander Valdez

Escuche el reporte de Alexander Valdez ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2