Sinaprese registra la muerte de 3 personas durante el fin de semana
-
Nacionales

Sinaprese registra la muerte de 3 personas por diferentes causas

Dos de ellas murieron ahogadas el fin de semana en Monterrico, departamento de Santa Rosa.

Compartir:
Sinaprese
SINAPRESE / FOTO:

Durante el fin de semana dos personas murieron ahogadas en Monterrico, departamento de Santa Rosa.

Estas forman parte de las 3 primeras muertes que registra el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese).

Este se activó desde el pasado 12 de marzo a nivel nacional por parte de autoridades del ejecutivo.

Las estadísticas en los primeros 4 días desde que fue instalado el Sinaprese son:

  • 3 personas heridas
  • 11 personas hospitalizadas
  • 3 personas muertas
  • 4 personas desaparecidas. Fueron localizadas y entregadas a familiares.
  • 74 personas atendidas por diferentes causas.

Además del apoyo que se ha dado a las personas, también se proporcionaron estadísticas de otros servicios.

  • 17 servicios de información
  • 4 apoyo de servicio mecánico

Hasta el momento el campamento que mayor actividad reporta es el que se ubica en Coatepeque.

En tanto, el puesto de control y prevención con mayor actividad es el que se ubica en El Zarco.

El Sinaprese permanecerá activo toda la semana y finaliza el próximo 22 de abril a las 10:00.

PNC suspende todos los descansos de sus agentes durante Semana Santa

La orden policial inicia el  lunes 15 de abril a las 12 de la noche, con el objetivo de que la fuerza cuente con el 100 por ciento de su personal.

Sistema de prevención

Durante el lanzamiento del Sinaprese se conoció que unas 91 mil personas estarán al servicio de la población.

Esta es la oportunidad número 19 en que el sistema de prevención se activa durante la semana mayor.

Lo que se busca es dar atención a turistas nacionales y extranjeros que viajan durante esta semana. El sistema cuenta con el apoyo de médicos, enfermeros, auxiliares, bomberos y personal del ejército, entre otros.

En el caso del Ministerio de Salud, este tiene activos protocolos en 63 hospitales a nivel nacional. Además en mil 558 servicios de salud y 38 consultorías médicas.

Además, la Policía Nacional Civil (PNC), que tiene más de 43 mil agentes activos. Desplazará a unas 2 mil patrullas y 460 motocicletas para prestar seguridad a los veraneantes.

De acuerdo con previsiones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), por el país se desplazarán más de 3.2 millones de personas durante la Semana Santa.

¿Cómo ser un turista responsable? He aquí algunas recomendaciones

Como buen turista infórmese sobre el sistema de recolección de residuos en la localidad donde pasará las vacaciones con la familia o amigos.

Escuche el reporte de Manuel García ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2