TSE aclara: son falsas las papeletas localizadas en San Pedro Ayampuc
-
Nacionales

TSE aclara que son falsas las papeletas localizadas en San Pedro Ayampuc

"Es una burda y equivocada simulación de papeleta", dijo enfático Solórzano durante una conferencia de prensa convocada esta noche.

Compartir:
Julio Solózano, presidente del TSE. Foto: Óscar Canel
Julio Solózano, presidente del TSE. / FOTO:

Julio Solórzano, presidente del Tribunal Supremo Electoral, dijo esta noche que las papeletas que fueron encontradas en San Pedro Ayampuc, ya marcadas, son falsas.

"Es una burda y equivocada simulación de papeleta", dijo enfático Solórzano durante una conferencia de prensa convocada esta noche en un hotel de la capita.

La denuncia a la que se refirió Solórzano es a la surgida este sábado en el municipio de San Pedro Ayampuc, en donde algunas personas denunciaron la existencia de papeletas para la elección de alcalde con una de las casillas ya marcada.

"Le garantizamos a la población que las papeletas están resguardadas y les garantizamos que es el medio para garantizar la elección", añadió el presidente del TSE.

Mire aquí la conferencia de prensa:

En un terreno baldío

Las papeletas a las que hizo referencia Solórzano aparecieron este sábado abandonadas en un terreno baldío en San Pedro Ayampuc y tenían una de las casillas marcadas.

El hallazgo provocó el malestar de varios vecinos ya que acusaban al alcalde local, José Fredy Peláez de estar detrás de las supuestas  papeletas.

Alcalde de San Pedro Ayampuc denuncia amenazas contra sus fiscales

José Fredy Peláez Ávalos busca la reelección con el partido Unidad Nacional de la Esperanza en la alcaldía de San Pedro Ayampuc, departamento de Guatemala.

Los inconformes también se aglomeraron en las afueras de una vivienda en donde aseguraban que estaban reunidos los miembros de la Junta Electoral Municipal reunidos marcando las papeletas.

Denuncia amenazas

El alcalde de San Pedro Ayampuc, José Fredy Peláez, aseguró que sus fiscales de mesa recibieron amenazas para que no se presenten este domingo en los centros de votación.

Además, este sábado hubo protestas por el supuesto acarreo de votantes por parte del actual alcalde.

José Fredy Peláez Ávalos busca la reelección con el partido Unidad Nacional de la Esperanza.

Hace llamado

Ante los incidentes surgidos en varios municipios en donde la población bloqueó el acceso a algunos centros de votación el magistrado presidente, Julio Solórzano, llamó a la reflexión a esos grupos.

"Obstaculizar el proceso electoral es un ilícito y se harán las denuncias que corresponden. Ningún ciudadano tiene la potestad de obstaculizar el acceso a un centro de votación", dijo Solórzano.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2