Cuidado: FaceApp podría estar capturando información de los usuarios
-
Internacionales

Cuidado: FaceApp podría estar capturando información de los usuarios

Esta app, creada por programadores rusos en 2017, tiene una cuestionable política de privacidad que no se ha actualizado desde el 20 de enero de ese año.

Compartir:
FaceApp
FaceApp / FOTO:

La más recientemente popularizada aplicación FaceApp que envejece el rostro de sus usuarios, podría tratarse de  una estrategia para capturar datos biométricos.

Esta app, creada por programadores rusos en 2017, tiene una cuestionable política de privacidad que no se ha actualizado desde el 20 de enero de ese año.

El documento es de por si bastante ambiguo en sus definiciones y eso ha hecho sospechar a algunos expertos en seguridad informática que FaceApp podría estar usando y compartiendo datos con terceros.

Famosos se divierten con la aplicación del momento: verse anciano

FaceApp es una aplicación que se lanzó en el 2017 y ahora ha tomado más auge.

Los datos que recolecta

De acuerdo con el sitio especializado Hipertextual, la aplicación envía a sus servidores tanto fotos como videos generaros por el usuario, recolecta información del comportamiento, las cookies y la ID de su dispositivo.

Estos datos permitirían a la aplicación distribuir contenido personalizado y publicidad específica.

Aunque FaceApp asegura que no comparte la información con terceros como lo hace Facebook, si podría compartirla con empresas de su mismo grupo o con "afiliados".

Si FaceApp es comprada o absorbida por otra compañía, la información podría transferirse legalmente al nuevo dueño (Google o Facebook si se diera el caso).

Otros datos

La app no aceden directamente a componentes como el GPS, sin embargo pueden entrar a otros apartados donde la información privada queda almacenada, como las conexiones de WI-FI o los metadatos de las fotografías.

Aunque esta aplicación asegura que sus servidores están en Estados Unidos, advierte que la información podría pasar a otro país donde la legislación sobre el uso y comercialización de datos es diferente.

¿Qué función tendrá los comandos de Comunicaciones, Informática y Tecnología del Ejército?

Para la creación de estos dos nuevos comandos fue publicado el Acuerdo Gubernativo 65-2019

Las políticas de uso no establecen también que pasa con los datos del usuario cuando este desinstala la aplicación o si se da de baja del servicio o si se cierra la cuenta.

Los expertos se limitan a recomendar que no se use la aplicación.

*Con información de FayerWayer

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2