El Gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, enfrenta este lunes 22 de julio de 2019, un paro y la marcha contra su gestión.
Cientos de miles de personas que exigen su renuncia a raíz del llamado “chatgate”.
Los manifestantes bloquearon la principal avenida de San Juan e iniciaron a reunirse.
Le puede interesar: Trump niega el balance de muertos en Puerto Rico por huracán Maria
Lo que dice el Gobernador de Puerto Rico
Rosselló anunció que no renunciará, pero afirmó que ya no buscará la releccion en noviembre de 2020.
También dijo que acepta un juicio político.
“Los he escuchado y los escucho hoy (…). He cometido errores y me he disculpado”, aseguró el gobernador,
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aboga por la anexión de la isla como el estado 51.
Donald Trump visita Puerto Rico para defender respuesta de EEUU tras huracanes.
Detalles aquí ► https://t.co/aSiUPZExpD pic.twitter.com/D0ZoRIACVG
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) October 3, 2017
¿Por qué surgieron las manifestaciones?
La semana pasada se filtró un chata de Telegram donde Rosselló y 11 hombres de su entorno intercambiaban comentarios burlones sobre las víctimas del huracán María.
“Debe de entregar el poder a los nuevos líderes”, “El gobernador ha atropellado los derechos de nuestro país”, aseguró una manifestante.
Donald Trump levanta restricciones para acelerar la ayuda a Puerto Rico.
Detalles aquí ► https://t.co/ku23OFrZ4t pic.twitter.com/z9RLpTGTof
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 28, 2017