Codeca anuncia bloqueos a nivel nacional para la próxima semana
-
Nacionales

Codeca anuncia bloqueos a nivel nacional para la próxima semana

Sus dirigentes señalan que se trata de un "paro nacional" para que varias de sus peticiones sean escuchadas

Compartir:
Cámara del Agro bloqueos Codeca
Cámara del Agro bloqueos Codeca / FOTO:

En conferencia de prensa integrantes del Comité de Desarrollo Campesino (Codeca) anunciaron medidas de hecho.

Según señalan hay varias inconformidades de la coyuntura nacional las cuales ameritan este tipo de acciones.

Por tal razón para el próximo martes 6 de agosto se tienen contemplados bloqueos a nivel nacional en lo que denominan “paro nacional”.

Dichas acciones iniciarán a partir de las 6 de la mañana y se desconoce cuanto podrían durar.

https://www.facebook.com/ComitedeDesarrolloCampesino/videos/694973494260549/

Bloqueos a nivel nacional

Uno de los dirigentes de Codeca en Quetzaltenango dijo que las acciones serán en todos los departamentos.

Entre los puntos que serán bloqueados se encuentran:

  • Cuatro Caminos
  • San Juan Ostuncalco
  • La virgen
  • Zarco
  • Cocales
  • Las trampas
  • Escuintla

Hasta el momento se desconoce con certeza la totalidad de los puntos donde se podrían generar bloqueos.

Las peticiones

Los integrantes de Codeca aseguran que rechazan lo que a su criterio es “la imposición de dos candidatos a la presidencia” y piden que se anulen las elecciones.

Según señalan, también hay inconformidad con el acuerdo firmado entre Guatemala y Estados Unidos.

“Negocian que Guatemala pase a ser tercer país y el pueblo rechaza esas firmas”, aseguran.

Además piden que se investigue y capture a los responsables de la muerte de miembros de Codeca  y defensores de derechos humanos.

Por ultimo señalan que exigen la renuncia del presidente Jimmy Morales pues aseguran estar “cansados de tantas mentiras”.

Denuncian asesinato de candidato del MLP en Poptún, Petén

Según dio a conocer dicho partido en su cuenta de Twitter, el hecho ocurrió el pasado 17 de marzo.

Llamado a apoyar

A criterio de los manifestantes el pueblo de Guatemala ha sido marginado y no han tenido representación por parte del Gobierno.

Por tal razón hacen un llamado a toda la población para que apoye las manifestaciones del próximo martes.

“No tenemos representante en el Gobierno, por lo cual exigimos la nacionalización de la energía eléctrica”, dicen.

De igual forma exigen que se regularicen los cobros por el servicio de energía eléctrica en varios sectores del área rural.

*Con información de Jaime Soc.

Continúan cerradas instalaciones de la Usac por protestas estudiantiles

El rector Murphy Paiz aseguró que no hay represalias para ningún estudiante y en su cuenta de Twitter lamentó las acciones que están llevando a cabo.

Escuche el reporte de Julio López ▼ 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2