Miles de campesinos bloquean varias carreteras importantes en rechazo al acuerdo migratorio firmado con Estados Unidos, además pidieron la anulación de las elecciones generales por considerar que fueron "fraudulentas".
Uno de los bloqueos, en la ruta de El Zarco, en el departamento de Retalhuleu, fue encabezado por la excandidata a la presidencia Thelma Cabrera, del partido Movimiento por la Liberación de los Pueblos (MLP), encabezó
La dirigente exigió que se repitan las elecciones al considerar que "hubo fraude" para "imponernos a dos candidatos".
Campamento y manifestaciones
Casi al mismo tiempo, a comienzos de la jornada de este martes, un centenar de personas levantaba los campamentos instalados una noche antes en la Plaza de la Constitución.
El grupo conformado por familias de la etnia Mam del municipio de Cojolá, del departamento de Quetzaltenango, se encaminó luego frente a Casa Presidencial para manifestar.
Su exigencia al presidente Jimmy Morales fue que se les entreguen escrituras de las tierras donde viven.
En la calle 18 y sexta avenida coincidieron con miembros del Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) de un "campamento de resistencia".
En rechazo al acuerdo
Mauro Osorio, miembro del Comité de Desarrollo Campesino, explicó que sus motivaciones recaían en el rechazo al acuerdo migratorio firmado con Estados Unidos y también en pedir la anulación de las elecciones generales del pasado 16 de junio.
Mientras tanto, centenares de campesinos bloqueaban al menos 22 puntos en distintas carreteras del país, las cuales fueron liberadas horas más tarde.
Con información de la agencia EFE y del corresponsal Edwin Guzmán.