La Comisión Postuladora a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) recibió 259 expedientes la madrugada de este sábado (1:00 horas).
La comisión acordó que este día iniciará la revisión de los expedientes para determinar quienes cumplieron con los requisitos de la convocatoria.
Le puede interesar ► Miguel Ángel Gálvez busca ser magistrado de la CSJ
Mientras que la postuladora para Salas de Apelaciones registra hasta el momento mil 026 expedientes. La Comisión acordó hacer la revisión de los expedientes el domingo 1 de septiembre.
Requisitos a cumplir
La Comisión Postuladora para la elección de Magistrados de la Corte Suprema de Justicia estableció entre los requisitos que se deben de cumplir:
Que el abogado sea guatemalteco, de honorabilidad reconocida; mayor de 40 años y haber desempeñado un periodo completo como magistrado de la Corte de Apelaciones o de Tribunales colegiados de igual categoría.
La Comisión para la elección de Magistrados de la Corte de Apelaciones estableció en sus requisitos:
Que el abogado sea mayor de 35 años, guatemalteco, colegiado activo; de reconocida honorabilidad y haber sido juez de primera instancia o haber ejercido por más de cinco años la profesión de abogado.
Elección
Según la Constitución y la Ley del Organismo Judicial, la CSJ está compuesta de 13 magistrados, incluyendo a su presidente, para un período 5 años prorrogables.
Es el Congreso de la República el que los elige a partir de una lista de 26 abogados elaborada por la Comisión de Postulación.
Mientras que la de Corte de Apelaciones debe estar integradas por 270 candidatos, de los cuales, el congreso debe elegir a 135 Magistrados.
Con información de Lester Ramírez.