12 pistas clandestinas han sido inhabilitadas en áreas bajo estado de Sitio
-
Nacionales

12 pistas clandestinas han sido inhabilitadas en áreas bajo estado de Sitio

El Ejército informó que una de ellas fue destruida recientemente y se tiene previsto destruir otras dos

Compartir:
Inhabilitan pista clandestina en El Estor
Inhabilitan pista clandestina en El Estor / FOTO:

Las fuerzas de seguridad continúan con las acciones correspondientes tras la implementación de estado de Sitio en 22 municipios. Entre ellas la localización y destrucción de pistas clandestinas.

De esa cuenta el Ejército informa que el 30 de septiembre finalizó con los trabajos de inhabilitación de una de ellas.

La diligencia estuvo a cargo de personal de Fuerza de Tierra del Ejército en coordinación con fiscales del Ministerio Público (MP).

Varias pistas destruidas

Según se ha dado a conocer la pista clandestina destruida se encontraba en un sector a seis kilómetros del municipio de El Estor.

Desde que fue decretado estado de Sitio suman 12 pistas destruidas en diferentes puntos de los municipios bajo dicha medida.

Además, se informó que para este 1 de octubre se tiene previsto concluir con la inhabilitación de dos pistas más.

Otras acciones

Patrullas del Ejército de Guatemala en misión de reconocimiento localizaron una  plantación de cultivos ilícitos.

La información señala que está ubicada en la reserva natural del cerro San Gil,  en Puerto Barrios, Izabal.

Dicha plantación se puso a resguardo y se acordonó con seguridad militar.

Además, se dio aviso a las autoridades del MP y de la Policía Nacional Civil (PNC) para que se realicen los trámites legales correspondientes.

De igual manera se informa que fuerzas de mar del Ejército desplegadas en Moxelá, Livingston, Izabal, localizaron una nueva plantación de hojas de coca.

Esta se ubica a dos kilómetros de distancia de la plantación y el narcolaboratorio localizados el 30 de septiembre por la madrugada.

Al igual que en el caso anterior, se  dio aviso a las autoridades correspondientes para que lleguen al área del nuevo hallazgo.

Mientras tanto, las dos operaciones continúan en desarrollo.

CIDH califica de “desproporcional” el estado de sitio decretado por el Ejecutivo

La CIDH declaró que es importante solicitar formalmente al Gobierno de Guatemala una visita de trabajo para acompañar la situación.

Analizan prórroga

El mandatario, Jimmy Morales, anunció el pasado 30 de septiembre que se hace un análisis para determinar si se solicita una prórroga para el estado de Sitio en 22 municipios.

Además, según el mandatario, en el análisis participan el Ministerio de la Defensa, Ministerio de Gobernación y otras instancias del Consejo Nacional de Seguridad

Añade que, entre otros resultados, se cuenta el desmantelamiento de 4 narcolaboratorios, uno de ellos, con capacidad de producir entre 300 y 500 kilogramos diarios de cocaína.

Gobierno declara estado de Sitio en Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán

El pasado 4 de septiembre el Organismo Ejecutivo impuso el estado de sitio en 22 municipios de seis departamentos del Oriente y Nororiente del país.

Escuche el reporte de Daniel Tzoc ▼

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2