El Chapulín Colorado interviene en las protestas de Chile
-
Internacionales

El Chapulín Colorado interviene en las protestas de Chile

Sin querer queriendo El Chapulín Colorado fue figura esta semana en las protestas masivas en Chile debido al error de un general del ejército de ese país.

Compartir:

Sin querer queriendo, el famoso personaje de comedia mexicano, El Chapulín Colorado fue figura esta semana en las protestas masivas en Chile debido al error de un general del ejército de ese país.

Durante una entrevista con la televisión  nacional, el general José Miguel Aguirre Gamboa, Jefe de la Defensa Nacional de la Fuerza Aérea de Chile, dijo "Que no panda el cúnico" a modo de pedirle a la población que guarden la calma.

Esta es una clásica frase del personaje  creado por Roberto Gómez Bolaños en la década de 1970 pronunciada en lugar de "que no cunda el pánico".

Mire aquí el video:

Toque de queda

El gazapo de Aguirre ocurrió antes de que se confirmara que habrá toque de queda en las regiones de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Mejillones.

Este viernes, más de un millón de personas coparon las calles de Chile para  exigir reformas a un sistema económico que consideran desigual.

Los inconformes corearon lemas contra el gobierno por afrontar con militares el peor estallido social en este país desde que recuperó la democracia en 1990.

VIDEO | Soldado chileno le dispara sin piedad a estudiante y todo queda grabado

Chile vive una de sus peores crisis sociales desde hace una semana

La protesta estudiantil iniciada hace una semana contra el aumento del metro de Santiago derivó en una crisis social en Chile, con los manifestantes en las calles exigiendo un pedazo más grande de la prosperidad del país.

Chile es un ejemplo de estabilidad democrática y económica en la convulsa América Latina en la época posterior a la dictadura de Augusto Pinochet.

"La multitudinaria, alegre y pacífica marcha hoy, donde los chilenos piden un Chile más justo y solidario, abre grandes caminos de futuro y esperanza", dijo el presidente chileno Sebastián Piñera en Twitter.

Presidente Piñera anuncia plan para terminar con toques de queda en Chile

La crisis social ha dejado 18 muertos, cinco de ellos por la acción de las fuerzas de seguridad y el resto en medio de los saqueos y disturbios. 

Estalla Chile

Este estallido sin precedentes en Chile, el más grave en casi 30 años desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), representa un claro desafío para su reconocido modelo económico de mercado abierto.

En una semana han muerto 19 personas en violentos disturbios que dañaron seriamente la red del metro de la capital que moviliza unos 3 millones de personas a diario, y a los que siguieron enfrentamientos, saqueos e incendios en Santiago y otras ciudades.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2