"La verdad detrás de tu café": programa muestra explotación de niños guatemaltecos
-
Nacionales

"La verdad detrás de tu café": Documental británico revela explotación de niños guatemaltecos

Un documental británico revela que algunos proveedores guatemaltecos de café para Nespresso y Starbucks utilizan a niños para recolectar el grano.

Compartir:
Proveedores guatemaltecos de Starbucks y Nespreesso emplean a niños
Proveedores guatemaltecos de Starbucks y Nespreesso emplean a niños / FOTO:

Un documental producido por el programa británico "Dispatches" revela que algunos proveedores guatemaltecos de café para las marcas multinacionales Nespresso y Starbucks utilizan a niños para recolectar el grano.

Según el reporte del periodista Antony Barnett los menores de edad trabajan durante extensas jornadas para cultivar los granos de café en fincas guatemaltecas.

Los adelantos difundidos por medios internacionales sobre el reportaje aseguran que los niños reciben a diario como pago por su trabajo una tarifa que es inferior al precio de un café latte de los que venden en sus tiendas las marcas aludidas.

El documental será estrenado el próximo lunes 2 de marzo en la estación Channel 4 News en el cual muestra a niños trabajando en seis fincas cafetaleras en Guatemala.

Se pronuncian

Guillaume Le Cunff, Director General de Nespresso aseguró que iniciaron una investigación para determinar las fincas en las que fue detectado el trabajo infantil por parte del periodista británico.

"Hemos iniciado una investigación para determinar qué fincas fueron filmadas y si estas proveen café a Nespresso. No comparemos café de estas fincas hasta que la investigación termine", dijo Le Cunff.

Banguat prevé que las remesas aumentarán un 11% en 2020

El Banco de Guatemala (Banguat) anunció que el crecimiento económico del país para 2020 será de 3,.6 por ciento.

"Hemos detenido la compra a las fincas de café en esta región y la suspenderemos hasta que investiguemos y nos aseguremos que no utilizan trabajo infantil", añadió Le Cunff.

El actor de Hollywood, George Clooney, quien ha sido el rostro de Nespresso en varios anuncios comerciales se mostró "sorprendido y triste" al conocer la investigación sobre el origen de la materia prima de la multinacional.

"Claramente la directiva y la compañía tienen mucho trabajo por hacer y que seguramente harán", dijo Clooney.

Nespresso es una filial de la multinacional productora de bebidas y alimentos suiza Nestlé.

*Con información de Publinews

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2