Liberan a exfuncionaria acusada de participar en fuga del Chapo Guzmán
-
Internacionales

Liberan a exfuncionaria acusada de participar en segunda fuga del Chapo Guzmán

Es la mujer que estaba al frente de los penales federales cuando el Chapo se fugó del túnel que "nadie vio"

Compartir:
El Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua en Nueva York
El Chapo Guzmán es condenado a cadena perpetua en Nueva York-1 / FOTO:

Celina Oseguera Parra, excoordinadora de los penales federales, durante la última fuga del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa (CDS), fue absuelta tras cuatro años y ocho meses de estar privada de la libertad.

María del Socorro Castillo Sánchez, Juez Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales de Toluca absolvió a la exfuncionaria del delito de evasión de presos, en la hipótesis de cuando el detenido está procesado por delitos contra la salud.

VIDEO. López Obrador dice que saludar a mamá del "Chapo" Guzmán fue un "acto humanitario"

El mandatario visitó el estado de Sinaloa para supervisar la construcción de una carretera

La impartidora de justicia estableció que la Fiscalía General de la República no presentó las evidencias necesarias para probar que Oseguera tuvo una participación en la fuga del capo del Cártel de Sinaloa, del Penal del Altiplano mediante un túnel.

Sentencia absolutoria

“En consecuencia, se le absuelve de la acusación que formuló en su contra el agente del Ministerio Público de la Federación, por lo que se dicta a su favor sentencia absolutoria”, señala la sentencia absolutoria.

Debido a que desde enero de 2019 le concedieron la prisión domiciliaria en su casa del sur de la Ciudad de México, la juzgadora informó a la Unidad de Seguimiento y Supervisión de Medidas Cautelares que ha cesado esa medida cautelar.

La impartidora de justicia también giró oficios al Penal Federal de El Rincón, en Nayarit, y al Instituto Nacional Electoral, ordenándoles la cancelación de la ficha signalética y la restitución de sus derechos políticos y civiles, respectivamente.

Si bien la FGR puede apelar la sentencia ante un tribunal unitario, para intentar revertirla, a partir de este momento Oseguera ya puede abandonar su domicilio y circular libremente sin restricción alguna.

“El Chapo” se fugó por segunda vez del Penal del Altiplano la noche del 11 de julio de 2015, a través de un túnel de un kilómetro y medio construido desde un terreno rural vendido apenas unos meses antes.

El 18 de septiembre del mismo año, la FGR encarceló a la excoordinadora de los penales federales y otros 19 servidores públicos, acusándolos de estar presuntamente implicados en la evasión del narcotraficante sinaloense.

VIDEO | "El Chapo" Guzmán ya tiene su propia marca de cerveza

La hija del capo del narcotráfico lanzó el producto y busca continuar posicionando a su papá.

Oseguera estuvo presa en el Penal Federal de Morelos y el 31 de agosto de 2017 consiguió su traslado al Penal de Tepepan, en Xochimilco, donde estuvo internada hasta el 16 de enero de 2019, cuando le concedieron la prisión domiciliaria.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2