BID explica proyectos que podrían apoyar por medio de ayuda multilateral
-
Nacionales

BID explica proyectos que podrían apoyar por medio de la ayuda multilateral

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunciaron este lunes un plan apoyo para la atención "ágil" de los daños causados por el ciclón Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Compartir:
Conred evalúa daños causados por Eta.
depresión tropical eta / FOTO:

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Carlos Melo, conversó en el programa "A Primera Hora" sobre los detalles del plan de apoyo multilateral para la atención de los daños causados por Eta en Guatemala.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunciaron este lunes un plan apoyo para la atención "ágil" de los daños causados por el ciclón Eta en Guatemala, Honduras y Nicaragua.

De acuerdo con el entrevistado se realiza un mapeo, evaluación e inventario de los daños causados en el país tras el paso de la depresión tropical, para determinar los proyectos que pueden verse beneficiados con este apoyo.

Melo indicó que afortunadamente ya hay varios instrumentos funcionando que pueden ser utilizados para establecer las necesidades en educación y salud.

Por ejemplo, citó que en el tema de educación hay unas 260 escuelas que han sido identificadas que pueden ser beneficiadas con remozamiento. En el tema de salud, señaló que hay puestos de salud y centro comunitarios que rápidamente pueden ser rehabilitados.

Sin embargo, detalló que hay puentes y carreteras que mantienen incomunicadas algunas comunidades y comunidades aún inundadas en las que aún no se pueden realizar análisis.

Según Melo, estos proyectos deben ser presentados con planes de acción y mecanismos que permitan la transparencia, con los representantes interinstitucionales.

Apoyo a los países más afectados

Las tres instituciones financiarán "ayuda humanitaria y tareas de reconstrucción en Guatemala, Honduras y Nicaragua", precisaron los organismos en una declaración emitida después de una reunión virtual.

Los bancos multilaterales explicaron que la asistencia conjunta apoyará a los gobiernos en la evaluación de daños, entrega de ayuda a las poblaciones afectadas y la planificación para rehabilitar la infraestructura dañada, "con líneas de crédito y asistencia técnica".

El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, reconoció que emergencias como las que causó Eta "en un contexto ya sumamente complicado debido a la pandemia de covid-19, hacen especialmente necesaria una respuesta coordinada y ágil por parte de los organismos internacionales".

"El trabajo conjunto entre los bancos multilaterales y los gobiernos de la región será clave para poder captar recursos adicionales y complementarios de parte de la comunidad cooperante internacional y optimizar su asignación", abogó el presidente del BCIE, Dante Mossi.

El vicepresidente para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo, destacó que "la respuesta rápida y efectiva es, como siempre en estos casos, la mayor prioridad" para los países.

  • element_2
  • element_2