Emprendo por ti de Bantrab ha capacitado a cientos de guatemaltecos
-
Nacionales

Emprendo por ti de Bantrab sigue ofreciendo oportunidades a los guatemaltecos

El proyecto de Bantrab estrenó un nuevo modulo con el fin de seguir generando empleos y bienestar a los guatemaltecos.

Compartir:
Bantrab,
Bantrab / FOTO:

En su búsqueda de seguir apoyando a los guatemaltecos, Bantrab continúa con Emprendo por Ti.

Durante más de tres años, el proyecto ha capacitado a más de 1,252 personas en municipios como Suchitepéquez, Alta Verapaz y Sacatepéquez.

Foto embed
Bantrab /

Cabe resaltar que Emprendo por ti es un programa de formación, desarrollo e incubación de ideas de negocios.

El proyecto es impulsado por Bantrab y la Red Nacional de Grupos Gestores. Dentro de los capacitados, el 53% han sido mujeres y el 47% hombres.

Foto embed
Bantrab /

Impartimos cursos sobre modelos de negocios, innovación, habilidades blandas, análisis de contexto y canales de contexto”, afirma Cinthya Sandoval, asesora del programa.

Además, los emprendedores también tienen la oportunidad de aprender sobre branding, marketing digital y presentación de proyectos.

Bantrab busca oportunidades para los guatemaltecos...

El programa se apoya en BancAprende, una plataforma gratuita de educación financiera desarrollada por Bantrab y la Universidad de Guatemala.

Recientemente se lanzó un módulo orientado específicamente a la formación de emprendedores.

Foto embed
Bantrab /

Este es un quinto módulo del programa. Los primeros cuatro brindad conocimientos para que las personas gestionen de forma diferente sus ahorros y gastos, créditos, jubilación y retiro, además de seguro”, enfatiza Roberto Moreno, rector de la UVG.

Asimismo, Moreno enfatizó que desde marzo de 2019 a la fecha, más de 9,800 personas se han inscrito en el programa.

Bantrab lanza app para realizar transacciones e invita a quedarse en casa

YoLo es la primera aplicación que permite abrir en línea una cuenta monetaria o de ahorros.

Bantrab tiene como objetivo promover la creación de nuevos empleos y el bienestar de los trabajadores y sus familias.

“Reconocemos la importancia que la formación técnica y el acceso al financiamiento tienen para el éxito de una empresa”, detalló Michel Caputi, Director General Corporativo de Bantrab.

Foto embed
Bantrab /

Asimismo, se dio a conocer que para el 2021 se buscará la ampliación del proyecto a Quetzaltenango. Además, en 2021 y a Escuintla y Petén en 2022.

“Hemos invertido Q3 mil anuales a cada uno de los participantes. Nuestra meta es beneficiar a 2 mil en 5 años”, puntualizó Caputi.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2