Famosas marcas renuncian a sus comerciales en el Super Bowl
-
Deportes

Famosas marcas renuncian a sus comerciales en el Super Bowl

Pepsi, Coca-Cola y Budweiser, son algunas de las famosas marcas que decidieron no tener presencia en el juego entre Chiefs y Tampa Bay, pero ¿por qué tomaron esta decisión?

Compartir:
marcas-famosas-no-se-anunciaran-en-super-bowl-emisoras-unidas-,
marcas-famosas-no-se-anunciaran-en-super-bowl-emisoras-unidas- / FOTO:

El Super Bowl LV entre los Chiefs de Kansas City y los Buccaneers de Tampa Bay, se llevará a cabo el domingo 7 de febrero en el Raymond James Stadium de Tampa Bay, Florida, pero esta vez no contará con los comerciales de algunas de las marcas más famosas del mundo.

Y es que algunos de los grandes anunciantes del Super Bowl decidieron no emitir, durante el evento deportivo, sus costosísimos “spots” publicitarios, que el año pasado ascendían a más de 5 millones de dólares por medio minuto.

Ahora, en lugar de gastar esa cifra en un comercial, redestinarán ese dinero a asuntos de prioridad en medio de la pandemia.

Foto embed
AFP /

Las marcas que no estarán en el Super Bowl

Por primera vez en 37 años, Budweiser no transmitirá un anuncio televisivo en el medio tiempo del Super Bowl y “reasignará esa inversión a apoyar al Ad Council (Consejo de Publicidad) y a concienciar y educar acerca de los esfuerzos de vacunación contra el covid-19 a lo largo del año”, expresó en un comunicado este lunes, Anheuser-Busch, empresa matriz de dicha marca.

Foto embed
Twitter /

Esta decisión siguió a otros grandes anunciantes como PepsiCo, que no anunciará el famoso refresco para centrarse en los patrocinios del Show de Medio Tiempo.

“Este año, en lugar de comprar un anuncio tradicional de 30 segundos durante el partido del Super Bowl, hemos decidido redoblar (la inversión) en los 12 minutos que Pepsi ya tiene a mitad de juego: el Pepsi Super Bowl Halftime Show”, explicó Todd Kaplan, vicepresidente de márketing.

Foto embed
Twitter /

Otro de los “grandes” que decidió ausentarse fue Coca-Cola, que dijo que tomó la “complicada decisión” de no anunciarse en el evento para “asegurar que estamos invirtiendo en los recursos adecuados en esta época sin precedente”.

Cabe mencionar que esta empresa anunció en diciembre pasado, el despido de 2 mil 200 de su plantilla global, debido al impacto del coronavirus en sus cuentas.

Foto embed
AFP /

Hyunday y Audi tampoco pagarán los 5.5 millones de dólares, que cuesta en 2021, aparecer 30 segundos en el Super Bowl, un evento que tendrá una audiencia aproximada de 100 millones de personas.

Horario, día y dónde ver el Super Bowl: Buccaneers vs Chiefs

Este es uno de los eventos deportivos más vistos en el mundo y aquí le presentamos todo lo que debe saber de este enfrentamiento.

 

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2