Cifra de recuperados de COVID-19 supera los 178 mil casos
-
Nacionales

Cifra de contagios de COVID-19 supera los 195 mil casos

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social calcula que en el país se han recuperado más de 178 mil pacientes.

Compartir:
Campaña de vacunación contra el COVID-19 en Guatemala. Foto: Edwin Bercián
Guatemala-vacunación-COVID19 / FOTO:

Más de 178 mil pacientes recuperados de COVID-19 han sido registrados en todo el territorio nacional, detalló el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).

La información fue colocada en el tablero electrónico que la cartera Sanitaria habilitó para dar a conocer los esfuerzos para controlar el contagio de la cepa del nuevo coronavirus.

En esa plataforma figuran las cifras de este viernes 2 de abril, correspondientes a la información que se recopiló hasta las 23:59 horas del pasado jueves 1.

De esa cuenta, en el país hay:

  •  9 mil 502 casos activos estimados.
  •  195 mil 36 casos acumulados registrados.
  •  178 mil 659 casos recuperados estimados.
  • 6 mil 875 casos fallecidos registrados.
  • 1 mil 156.9 incidencia acumulada por cada 100 mil habitantes.
  • 40.8 tasa de mortalidad por cada 100 mil habitantes.
  • 3.5 por ciento de letalidad.

Esos datos fueron acumulados desde el viernes 13 de marzo de 2020, cuando se detectó en el país el primer caso positivo del COVID-19.

Además, en las últimas 24 horas se detectaron:

  • 3 mil 742 casos tamizados registrados.
  •  280 casos confirmados registrados.
  • 9 casos fallecidos registrados en la última actualización, pero que ocurrieron en fechas anteriores.
  • 6 casos fallecidos registrados y ocurridos en las últimas 24 horas.

También puedes leer: Salud reporta más de 3 mil vacunados contra el COVID-19 por día

Protección contra el COVID-19

El MSPAS mantiene las recomendaciones para evitar la propagación de la cepa del nuevo coronavirus, las cuales consisten en:

  • Usar de manera constante mascarilla.
  • Lavado de manos frecuente, tanto con agua y jabón como con alcohol en gel.
  • Distanciamiento social.
  • Respetar el aforo permitido en el transporte público, restaurantes y comercios, según el tipo de alerta en el sistema de semáforo.

Además, en el país ya comenzó la vacunación para contrarrestar los efectos del COVID-19, la cual es administrada al personal médico y paramédico que trabajó en primera línea.

La vacunación se realizará en cuatro fases ya definidas por la cartera Sanitaria.

También puedes leer: Aumentan detenciones de menores guatemaltecos no acompañados en EE. UU.

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2