Tramitan amparo que Moto puso para dejar sin vigencia orden de captura
-
Nacionales

Tramitan amparo que Moto puso para dejar sin vigencia orden de captura

La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo conoce la impugnación que planteó el abogado Mynor Moto, quien busca ser juez otra vez.

Compartir:
Juez Mynor Moto,
Juez Mynor Moto / FOTO:

La Sala Primera de Apelaciones de Mayor Riesgo resolvió darle trámite a una acción de amparo que el abogado Mynor Moto planteó, con la cual busca que quede sin efecto una orden de captura que fue girada en su contra.

Como parte de las diligencias previas a declarar el amparo provisional o rechazarlo, la judicatura requirió un informe circunstanciado del expediente.

De esa cuenta, el Juzgado de Mayor Riesgo D deberá trasladar los detalles correspondientes y explicar por qué se ordenó a la Policía Nacional Civil (PNC) la búsqueda, ubicación y traslado del profesional del derecho ante esa instancia judicial.

En el despacho de la jueza Erika Aifán se conoce un proceso penal en el cual figura Moto, el cual se denomina como "Comisiones paralelas 2020".

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público (MP), el abogado habría participado de acciones ilegales en el referido caso.

Fiscales del órgano encargado de la persecución penal y agentes de la PNC realizaron desde tempranas horas de este miércoles 14 de abril un operativo para ejecutar la orden de detención en contra de Moto.

Según el Consejo de la Carrera Judicial (CCJ), el profesional debería reintegrarse hoy a sus funciones como juez de primera instancia penal.

También puedes leer: Magistrada Porras señala un “atentado a la democracia del país”

Otro señalamiento contra Moto

La Fiscalía contra la Corrupción también busca que Moto sea llevado ante la justicia guatemalteca.

Esa unidad de investigación vincula al profesional del derecho con el caso "Libramiento de Chimaltenango".

Uno de los recientes señalamientos en contra del sospechoso en ese caso fue emitido a inicios de esta semana. Según la fiscalía, este habría recibido un soborno en efectivo en su despacho.

También puedes leer: Vicepresidenta de EE. UU., Kamala Harris, visitará México y Guatemala

Artículos Relacionados

  • element_2
  • element_2